Los atentados con explosivos por parte de presuntos extorsionadores en contra de empresas de transporte urbano continúan y han escalado a un nuevo nivel. Un bus de la Empresa de Transportes Once de Noviembre S.A (EMPTONSA) fue atacado con un explosivo por criminales mientras trasladaba a pasajeros en el distrito de Carabayllo.
En un video difundido en redes sociales, uno de los testigos del ataque -posiblemente el conductor de la unidad afectada- afirmó que el atentado fue con una “bomba casera”. Se puede ver que luego de la explosión, uno de los costados del vehículo presenta un forado.
“Acaban de ponerle una bomba casera al Emptonsa. Hay tres heridos frente a Lubricantes León, a la altura del Parque Santa Rosa. Compañeros tienen que tener más cuidado. De vuelta cayó un Emptonsa”, se escucha en el video.
Emptonsa ya fue víctima de extorsión
Este atentado contra la empresa de transportes no es el primero que se reporta. Ya en julio de este año, Emptonsa se sumó a las protestas contra la inseguridad, ya que desde el año 2024 es amenazado por criminales, que cobran un cupo de S/ 5 por cada unidad de forma diaria para no atentar contra las vidas de choferes y cobradores.
Como producto de las amenazas, uno de sus conductores, identificado como Jonathan Silva Padilla, de 32 años, fue asesinado a balazos mientras retornaba al paradero en Punchauca. Dos hombres a bordo de una motocicleta interceptaron el bus y dispararon al menos tres veces, impactando la cabina y provocando heridas mortales al conductor. El chofer fue trasladado al Hospital Sergio Bernales de Collique, donde se confirmó su fallecimiento minutos después del ataque.
Transportistas convocan a paro contra la inseguridad
Al igual que en otras oportunidades, en un intento de llamar la atención sobre la problemática de la inseguridad a la que se enfrentan día a día, el gremio de transportistas ha convocado a un paro el 21 de agosto.
Esta medida de fuerza, al igual que en otras oportunidades, se produce para exigir al gobierno de la presidenta Dina Boluarte que tome acciones necesarias para enfrentar a la ola de extorsiones y sicariato que ya ha cobrado la vida de varios conductores entre los años 2024 y 2025.
Canales de ayuda ante las extorsiones
Si recibes mensajes extorsivos, estos son los medios habilitados para reportarlos y activar el proceso de investigación correspondiente:
- Línea 111: Atención gratuita, anónima y disponible las 24 horas del día, todos los días del año. Esta línea ha sido habilitada por la Policía Nacional del Perú (PNP) para brindar orientación y apoyo a las víctimas de extorsión.
- Comisarías y Depincri: Acércate a la comisaría más cercana o al Departamento de Investigación Criminal para realizar una denuncia formal.
- Llamada al 105: En caso de amenaza o ataque inminente, comunícate inmediatamente con esta línea de emergencia.
Recuerda conservar cualquier mensaje sospechoso (fotos, capturas de pantalla o registros) para facilitar la labor de las autoridades.