La presencia de la bandera de Colombia ondeando en la isla de Santa Rosa generó conmoción y alarma entre los residentes del distrito, en medio de las recientes tensiones fronterizas con el país vecino. Tras viralizarse las imágenes, personal de la Marina de Guerra del Perú y la Policía Nacional acudieron a la zona para retirar el emblema.
El responsable de este acto fue el precandidato a la Presidencia de Colombia, Daniel Quintero, quien, a través de un video difundido en sus redes sociales, mostró cómo cruzó en balsa la frontera e izó la bandera en territorio peruano. En su publicación, Quintero niega la soberanía peruana sobre Santa Rosa y afirma que esta pertenece a Colombia:
“Nos quitaron Panamá, nos quitaron San Andrés. No voy a permitir que nos quiten el Amazonas. Santa Rosa es Colombia”, se escucha en el clip.
Las reacciones no se hicieron esperar. El exalcalde de Santa Rosa, Iván Noguera, señaló que, en conversación con amigos en Leticia, le informaron que la congresista colombiana Yenica Acosta presentará una denuncia contra Quintero y que también solicitan que sea declarado persona non grata.
“Indignados por este loco sinvergüenza. La población de Leticia. Tengo muchos amigos allí, me están escribiendo, me han pasado el video, están totalmente indignados y vienen presentando denuncias ya para este señor, también vienen declarándolo persona no grata”, afirmó en diálogo con Exitosa.
Noguera lamentó que las acciones de Quintero generen tensión en la frontera, recordando que, por años, Leticia y Santa Rosa han coexistido pacíficamente y trabajado de manera coordinada por el desarrollo de la Amazonía.
“Nosotros internamente sabíamos que con Leticia no hay nada, no tenemos ningún problema con los residentes aquí en el Amazonas. Hasta que se dio a la luz lo que habíamos sospechado, no. Entonces este señor están fuera de sí. La verdad están fuera de sí”, expresó.

Advierten una estrategia de Petro para mantenerse en el poder
El exburgomaestre consideró que el discurso del presidente Gustavo Petro sobre la Amazonía y los cuestionamientos a la soberanía peruana en Santa Rosa forman parte de una estrategia para prolongar su permanencia en el cargo.
“La verdad están fuera de sí. No saben cómo llamar la atención. Pienso, Nicolás, que pretenden generar un conflicto, una guerra para quedarse en el poder. Porque tú sabes que cuando hay conflicto, hay guerra. No se pueden llamar a elecciones. Entonces eso es lo que veníamos conversando con el concejal de Leticia y concordamos con ese tema”, advirtió.

Quintero es precandidato presidencial por el mismo partido de Petro, quien actualmente enfrenta una baja popularidad.
Asimismo, Noguera pidió a los peruanos no caer en “provocaciones”:
“Los amigos que tengo me dicen mira a este sinvergüenza, desquiciado, loco. Están pidiendo la declaración de persona non grata y, como le digo, Yenica Acosta está presentando una denuncia formal porque, me explicaba el concejal, este señor vino a hacer un acto prácticamente bélico”, agregó.

Para el exfuncionario, más allá de la delimitación territorial, ambos gobiernos deben enfocarse en los problemas reales que afectan a las comunidades de la zona de frontera.
Patricia Juárez presenta moción para declarar persona non grata a Daniel Quintero
La congresista Patricia Juárez, integrante de Fuerza Popular, presentó una moción para declarar persona no grata e impedir el ingreso al Perú del precandidato presidencial colombiano Daniel Quintero, luego de que este izara la bandera de su país en la isla Chinería, territorio peruano.
Para la parlamentaria, este hecho constituye “un acto de provocación” promovido por el gobierno de Colombia, en un contexto marcado por la baja aprobación del presidente Gustavo Petro.
“He presentado una moción rechazando todo acto relacionado con esta acción del señor Daniel Quintero, para declararlo persona non grata e impedirle el ingreso a nuestro país, respaldando al mismo tiempo la labor de la Cancillería y del Ejecutivo en esta tarea”, manifestó Juárez.
La legisladora precisó que el documento plantea no solo la declaración de persona no grata, sino también el respaldo al Ejecutivo y la recomendación de actuar con cautela para evitar caer en provocaciones. En la moción se indica que Quintero “ha protagonizado un acto inaceptable al izar la bandera de su país en la isla Chinería, territorio peruano, sin autorización alguna de las autoridades competentes del Perú”.

Juárez subrayó que el precandidato no es un ciudadano común, sino un aliado político del presidente Petro, lo que implica que el mandatario colombiano estaría al tanto de la situación.
“Obviamente, el señor Petro busca generar un conflicto, un litigio fronterizo, para desviar la atención de los graves problemas que enfrenta su gobierno. Las situaciones deben resolverse de manera armónica, con consensos, y la Cancillería está llamada a cumplir ese rol”, puntualizó.
La respuesta a Quinteros: izan bandera peruana en Santa Rosa
En el distrito de Santa Rosa, en la frontera amazónica, un grupo de ciudadanos izó la bandera del Perú en el mismo punto donde, días atrás, Daniel Quintero colocó el emblema colombiano. El acto, que reunió a vecinos, autoridades locales y miembros de las Fuerzas Armadas, fue interpretado como una respuesta cívica frente a las recientes tensiones diplomáticas con Colombia.
Durante la ceremonia, cargada de solemnidad, se entonó el Himno Nacional y se portaron banderas, mientras militares del Ejército y efectivos de la Marina reforzaban la seguridad terrestre y fluvial. Desde el ingreso del político colombiano, la vigilancia en la zona se ha intensificado. Incluso, dos topógrafos colombianos fueron intervenidos y permanecen detenidos mientras avanzan las investigaciones.
El residente Nixon Payán consideró que este acto es una “respuesta contundente” a las pretensiones del presidente Gustavo Petro. Recordó que en la triple frontera siempre hubo convivencia pacífica entre peruanos, colombianos y brasileños.
PCM confirma llegada de Dina Boluarte a Santa Rosa
La presidenta Dina Boluarte encabezará un viaje oficial a Santa Rosa de Loreto esta semana en el marco de una campaña de acción social, según confirmó el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana. La visita responde al contexto de un conflicto diplomático con Colombia, originado por señalamientos sobre la soberanía en la frontera amazónica.
En conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, Eduardo Arana detalló que la mandataria liderará una segunda campaña de atención social en la zona, con el objetivo de abordar “de manera frontal los problemas sociales y los retos de la comunidad”. El primer ministro recordó que una delegación de ministros ya visitó Santa Rosa para dialogar con habitantes y constatar sus necesidades prioritarias.
Congreso pide prohibir ingreso de Quintero a Perú
El Congreso de la República aprobó por unanimidad la moción presentada por la congresista fujimorista Patricia Juárez para declarar persona non grata al político colombiano Daniel Quintero, por izar la bandera de su país en la isla Santa Rosa y desconocer la soberanía del Perú sobre ese territorio.
El documento también rechaza las acciones de Quintero, ocurridas en plena tensión fronteriza con Colombia. En su moción, la parlamentaria advirtió que este acto pone en riesgo las relaciones bilaterales entre ambos países, por lo que exhortó al gobierno de Dina Boluarte a impedir el ingreso del político colombiano a territorio peruano.
Asimismo, se acordó citar al ministro de Defensa, Walter Astudillo, y al canciller Elmer Schialer a la sesión plenaria del próximo 21 de agosto, para que informen sobre las medidas adoptadas en el distrito de Santa Rosa.