Denuncian que agencia de viajes clausurada y acusada de estafa estaría operando a puerta cerrada en San Miguel

Una de las supuestas afectadas señaló que la empresa acumula varias acusaciones y la relacionó con posibles actos de corrupción destinados a evitar su intervención

Guardar
Planet Travel Vacation Club fue
Planet Travel Vacation Club fue clausurada dos veces por la Municipalidad de San Miguel

Una agencia de viajes que fue clausurada en dos ocasiones por la Municipalidad de San Miguel y que acumula denuncias por presunta estafa seguiría operando a puerta cerrada, según denunció una de las afectadas este domingo.

La afectada relató que fue abordada en los exteriores de Plaza San Miguel por promotores de Planet Travel Vacation Club, quienes le entregaron una cartilla con la aparente oferta de un viaje todo pagado. La empresa acumula al menos otras tres denuncias similares, según registros.

“Me sentí atarantada. Me hablaban de planes, me dijeron ‘muéstrame tu tarjeta de crédito’, y cuando la mostré, me ofrecieron más facilidades”, declaró. Añadió que la agencia capta clientes a través de la modalidad “raspa y gana” y que, tras anunciarles que han sido ganadores de un viaje gratuito, los citan en sus oficinas, donde les solicitan las tarjetas de crédito.

Posteriormente, algunos de los usuarios reportan haber sido cobrados por montos que alcanzan hasta los 4 mil soles. “Fui a denunciar a la policía y me dijeron que ya existían denuncias previas. Incluso logré contactar a otras personas afectadas. Me sorprendió ver que habían cubierto el cartel de clausura. Sospecho que están realizando actividades ilícitas”, afirmó la denunciante.

Nueva estafa 'Raspa y Gana': captan incautos con el cuento de las vacaciones soñadas | Latina Tv

El local de Planet Travel Vacation Club fue clausurado los días 24 y 26 de julio por no contar con el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) ni con licencia de funcionamiento. Imágenes muestran a personal municipal en el interior, mientras que los trabajadores son interrogados. No obstante, los denunciantes aseguran que la agencia continúa operando de forma supuestamente clandestina.

“Lo que más nos indigna es que, pese a estar clausurados, siguen atendiendo. Además, afirman tener poder en la municipalidad de San Miguel”, comentó la afectada, quien presentó audios en los que se escucha a dos representantes de la empresa, identificados como Fernando Valladolid y Jhony Guerrero, asegurar que tienen influencias en la comuna.

En los mismos audios, se hace mención de presuntos pagos ilícitos con el fin de no ser intervenidos. Los denunciantes exigen la intervención inmediata de las autoridades. Infobae Perú intentó comunicarse con el número telefónico que la agencia tiene registrado en su cuenta oficial de Instagram, el cual fue verificado como línea empresarial. Sin embargo, no se obtuvo respuesta.

La PNP identificó la modalidad del “raspa y gana” desde hace al menos dos años. El coronel Manuel Cruz, jefe de la División de Estafas, explicó en el programa Punto Final que esta técnica fue importada desde Colombia.

La PNP y el Indecopi
La PNP y el Indecopi ya habían advertido sobre esta modalidad fraudulenta

“Hemos encontrado indicios y elementos de convicción que confirman la participación de organizaciones criminales. Esta modalidad proviene de Colombia y ha sido adaptada para captar víctimas en el país. Los estafadores han perfeccionado sus métodos para engañar con supuestos premios y falsas vacaciones”, señaló al dominical en junio de 2023.

Ese mismo año, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que sus áreas resolutivas impusieron 124 sanciones a agencias de viajes por prácticas comerciales agresivas o engañosas.

Entre estas se incluyó la promoción de premios falsos que, para hacerse efectivos, exigían pagos no informados previamente. El mes pasado, además, el mismo organismo impuso multas por un total de 380.28 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 2.034.498.