
La Municipalidad de Lince oficializó la aprobación de una ordenanza para la creación de la Cuna Municipal Papa León XIV, un proyecto que busca brindar atención integral a la primera infancia del distrito. La norma, plasmada en un decreto de alcaldía, refleja el compromiso de la comuna con el bienestar de los menores y rinde homenaje a una figura emblemática de la Iglesia.
El Concejo Municipal de Lince aprobó el “Reglamento que Regula el Funcionamiento de la Cuna Municipal Papa León XIV”, institucionalizando un servicio dirigido a niños y niñas en situación vulnerable. Con esta iniciativa, la comuna limeña refuerza su apuesta por políticas de protección de la infancia en coordinación con organismos regionales y nacionales.
Este centro municipal tiene como meta ofrecer un entorno seguro, adecuado y educativo para menores de familias que requieren un respaldo en el cuidado diario de sus hijos, debido a sus actividades laborales o situaciones de riesgo social. El funcionamiento de la nueva entidad será regulado por un manual aprobado oficialmente, que detalla aspectos administrativos, pedagógicos y de protección.

Detalles del reglamento
El decreto publicado hoy, domingo 10 de agosto de 2025, en el Diario El Peruano recoge las recomendaciones técnicas presentadas por la Gerencia de Desarrollo Humano, en coordinación con la Subgerencia de Salud Pública y Programas Sociales.
El informe, citado en la norma, respalda la creación y el nombre de la cuna municipal en honor al Papa León XIV, reconocida como una figura de referencia para la comunidad.
El nuevo reglamento establece los procedimientos internos para la admisión de los menores, las responsabilidades del personal, los horarios de atención y las medidas de seguridad e higiene. Además, determina los mecanismos de coordinación interinstitucional con otras entidades del Estado, orientados a asegurar la calidad de los servicios ofrecidos a la población infantil.

Contexto normativo
La ordenanza responde a lo dispuesto en el artículo 194° de la Constitución Política del Perú, la Ley Orgánica de Municipalidades y las reformas locales que permiten a los gobiernos distritales establecer políticas sociales de atención directa a la ciudadanía. Entre las atribuciones del Concejo Municipal de Lince destaca la potestad de crear servicios públicos orientados a grupos vulnerables, como la infancia.
En el documento oficial se detalla que la creación de la Cuna Municipal Papa León XIV es resultado de un proceso de análisis y consulta técnica que incluyó la evaluación de necesidades sociales y la revisión de la normatividad vigente sobre la protección y promoción de derechos de la niñez.
A través de la nueva cuna municipal, la gestión local busca ofrecer un espacio formativo y de contención a niños y niñas, contribuyendo a que madres y padres accedan al mercado laboral u otras actividades con la tranquilidad de contar con un respaldo institucional. La iniciativa contempla personal especializado en educación inicial, salud y nutrición, además de un protocolo de atención adaptado a las demandas de la población local.

El reglamento también incorpora mecanismos de fiscalización y seguimiento, asegurando que la Cuna Municipal Papa León XIV cumpla estándares de calidad en el cuidado infantil y promueva prácticas innovadoras en el ámbito municipal.
Publicación y entrada en vigencia
El Decreto de Alcaldía N° 08-2025-MDL, que contiene el reglamento de funcionamiento, fue publicado en el Diario Oficial El Peruano y en la página institucional de la Municipalidad de Lince, lo que garantiza la transparencia y el acceso de la ciudadanía a la información vinculada al nuevo servicio.
La entrada en vigencia de la ordenanza marca una nueva etapa en la gestión social del distrito, con la expectativa de que la cuna municipal se transforme en un referente local de apoyo a la primera infancia. Las familias interesadas podrán acceder a información detallada sobre el proceso de inscripción, requisitos y condiciones, a través de los canales oficiales de la municipalidad.