¿Cuál es la tienda favorita en Perú este 2025? Mexicana Oxxo quedó en el segundo lugar

El estudio revela que únicamente Tambo, Oxxo y Mass logran superar el 10% de recordación, lo que indica que la mayoría de las preferencias de los consumidores se concentran en un reducido número de cadenas con amplia cobertura en todo el país

Guardar
Oxxo logró alcanzar un 17,8%
Oxxo logró alcanzar un 17,8% de las preferencias. Foto: Rolex Solutions

El mercado peruano de tiendas de conveniencia y formatos de hard discount continúa evolucionando a gran velocidad, impulsado por la competencia, la innovación y las nuevas demandas de los consumidores. El informe Top Brands 2025, elaborado por la consultora Vox Populi, identificó a las marcas que han logrado conquistar la preferencia del público en este segmento cada vez más presente en la vida cotidiana.

El estudio reveló que factores como la proximidad, la rapidez en la atención, los horarios extendidos y la capacidad de adaptarse a las tendencias de consumo son determinantes para que una tienda destaque. La medición se realizó entre el 12 de mayo y el 9 de junio de 2025, con la participación de 671 personas mayores de 18 años que respondieron vía la plataforma SurveyMonkey.

Resultados del Top Brands 2025

En la categoría de Tiendas, que incluyó desde cadenas consolidadas hasta propuestas emergentes, los consumidores fueron consultados sobre la mejor marca que conocen o han escuchado. El ranking dejó resultados que reflejan tanto consolidaciones como irrupciones llamativas en el mercado.

Market 365

Obtuvo un 0,3% de recordación, descendiendo desde el 0,5% en 2024 y el 1,3% en 2023. La reducción constante podría estar vinculada a su baja presencia física y limitada visibilidad.

RepShop

Debutó en la lista con un 1,0%, señal de sus primeros esfuerzos por posicionarse en un entorno altamente competitivo. En años anteriores no había registrado menciones.

MiMarket

Mantuvo un 1,5% en 2025, ligeramente por encima de 2023 (1,1%) y similar a 2024 (1,4%). Su presencia estable no ha sido suficiente para escalar posiciones.

Jet Market

Registró un 1,5%, cayendo desde el 3,0% de 2024, pero superando el 1,3% de 2023. Su desempeño parece fluctuar en función de su cobertura geográfica.

Tiendas 3A

Ingresó al ranking con un 2,1%, impulsada por la apertura de 100 locales en sus primeros seis meses. La estrategia agresiva del Grupo AJE comienza a rendir frutos en recordación de marca.

Tiendas 3A viene aumentando su
Tiendas 3A viene aumentando su presencia en Perú. Foto: Mercado Negro

Arakaki

Alcanzó un 2,9%, un salto significativo desde el 0,2% de 2024 y el 0,0% de 2023. El crecimiento evidencia un fortalecimiento de su visibilidad en el mercado local.

Listo!

Con un 10,1%, la cadena de Primax se consolidó en la cuarta posición, apenas por debajo del 10,7% de 2024, pero muy por encima del 2,6% de 2023. Su evolución muestra una clara consolidación.

Mass

La marca de hard discount de Intercorp obtuvo un 15,7%, superando el 13,4% de 2024 y el 10,5% de 2023. Su avance responde a precios competitivos y amplia cobertura.

Oxxo

La cadena mexicana logró un 17,8%, mejorando frente al 15,6% de 2024 y al 11,9% de 2023. Su estrategia incluye tiendas temáticas y alianzas con marcas reconocidas, además de un servicio ágil que fortalece su cercanía con el consumidor.

Tambo

Con un 44,0%, volvió a ser la tienda más recordada del país. Aunque retrocedió desde el 51,4% de 2024, mantiene su liderazgo sobre el 46,0% alcanzado en 2023. Su plan de expansión agresivo y la oferta variada han sostenido su posición de privilegio.

Tambo, por lejos, lidera este
Tambo, por lejos, lidera este ranking. Foto: Google Maps

Concentración en las preferencias

El informe muestra que solo Tambo, Oxxo y Mass superan el 10% de recordación, lo que evidencia una alta concentración de preferencias en un pequeño grupo de marcas con gran presencia nacional. La mayoría de competidores se mantiene por debajo de este umbral, lo que sugiere que el consumidor asocia el formato de tienda principalmente con estas tres opciones líderes.

La categoría “Otras marcas” alcanzó un 3,1% en 2025, frente al 0,0% de 2024 y al 0,2% de 2023. Este aumento indica que hay espacio para que nuevas propuestas ganen terreno, aunque todavía ninguna logra una recordación significativa por sí sola.

En paralelo, la opción “Ninguna / No contesta” desapareció completamente en 2025 (0,0%), después de representar un 3,9% en 2024 y un notable 25,1% en 2023. Esto sugiere que el público está cada vez más familiarizado con el formato, reduciendo el desconocimiento y consolidando el reconocimiento de las marcas líderes.

Un mercado en plena transformación

El panorama revela que la competencia en el sector de tiendas de conveniencia y hard discount seguirá siendo intensa. Marcas líderes como Tambo y Oxxo mantienen su dominio, pero las cifras también muestran oportunidades para que nuevos jugadores, mediante estrategias de expansión y diferenciación, puedan escalar en el ranking.

Mass obtuvo el 15,7% de
Mass obtuvo el 15,7% de las preferencias. Foto: difusión

La evolución de las preferencias no solo refleja cambios en la oferta, sino también en los hábitos de compra de los peruanos, quienes valoran la cercanía, los precios competitivos y la rapidez en el servicio como factores determinantes para elegir dónde comprar.