
La abogada Patricia Benavides solicitó formalmente a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que se use a la Policía Nacional del Perú (PNP) para que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, cumpla con reponerla como fiscal suprema, según pudo confirmar Infobae.
Benavides hizo el pedido el lunes 4 de agosto luego de que se cumpliera el primer plazo de un día que la Dirección de Procedimientos Disciplinarios de la JNJ le dio a Espinoza para que oficialice la reincorporación.
En su requerimiento, la exfiscal de la Nación exigió “ejecutar el apercibimiento” del decreto del pasado 23 de junio. Como se recuerda, ese día, la directora encargada de la Dirección de Procedimientos Disciplinarios, Magnolia Martínez Hidalgo, amenazó a la titular del Ministerio Público con solicitar la fuerza pública en caso de que no se cumpla con la reposición.

Hasta la fecha, la JNJ aún no habría resuelto el pedido de Patricia Benavides. Lo que sí ha hecho el organismo es comunicar al Congreso sobre el “reiterado incumplimiento” de Espinoza.
Por su cuenta, el abogado de Benavides, Juan Peña, acudió el último viernes 8 de agosto a la Fiscalía de la Nación acompañado de un efectivo policial para, dice, constatar los trámites para la reincorporación de su clienta.
El futuro de Patricia Benavides
Tras la revocatoria de su suspensión por el Poder Judicial, Patricia Benavides está próxima a retornar al Ministerio Público, aunque ya no como fiscal de la Nación sino como fiscal suprema. Benavides y sus defensores han señalado que su mandato como máxima autoridad culminó en julio de este año, por lo que queda pendiente definir a qué despacho se incorporará.
Delia Espinoza, fiscal de la Nación, informó que se consultó a la Junta Nacional de Justicia y a la Oficina de Presupuesto respecto a la viabilidad financiera para el retorno de Benavides. Destacó que, aunque existen dos Fiscalías Supremas disponibles, es necesario confirmar si se cuenta con los fondos necesarios para cubrir el cargo.

Actualmente, la Primera y la Segunda Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos están a cargo de fiscales provisionales, Rosa López y Alcides Chinchay. Para que Benavides reasuma, alguno de ellos debería dejar su puesto.
La designación de Benavides en cualquiera de estos despachos implicaría posibles conflictos de interés. En la fiscalía de Rosa López se investigan casos relacionados con Los Cuellos Blancos del Puerto, donde Benavides aparece como coinvestigada. En la fiscalía dirigida por Alcides Chinchay, se tramita una investigación contra su hermana, la jueza Enma Benavides.
Otra opción sería que Benavides ocupe el cargo de representante del Ministerio Público ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), actualmente en manos de la fiscal provisional Martha Maisch Molina. Este escenario genera inquietudes para la gestión de Espinoza, quien advierte que sobre Benavides pesan varias denuncias constitucionales ya presentadas en el Congreso por presunta vinculación con una red criminal.
El futuro de Patricia Benavides depende ahora del informe presupuestal y de la definición sobre cuál será su nuevo destino dentro del Ministerio Público.