En San Juan de Miraflores, la inseguridad ciudadana es una preocupación diaria. Los robos y extorsiones han hecho que los vecinos vivan en constante temor, mientras negocios enteros paralizan sus actividades por amenazas y ataques violentos. La desconfianza es tal que no solo proviene de desconocidos, sino incluso de quienes deberían velar por la tranquilidad de la comunidad y ese es el caso de Jorge Raúl Rivas, alias “gordo”, quien de noche patrullaba las calles como sereno motorizado municipal y, tras culminar su turno, se convertía en un avezado asaltante.

El caso salió a la luz en el programa ‘Ocurre Ahora’ de ATV. La policía investigó y después de una serie de robos violentos cometidos en el distrito todos tenían un patrón común: el asaltante, identificado en videos como un sujeto de contextura robusta, polo, buzo negro y sandalias, mostraba una eficiencia y técnica propias de alguien habituado a la supervisión de calles. La última víctima fue un joven a quien encañonó, despojó de su mochila y celular, y tras cometer el atraco huyó en mototaxi.
Sin embargo, lo que más sorprendió fue descubrir que este mismo sujeto trabajaba como sereno motorizado de la Municipalidad de San Juan de Miraflores. La noticia rápidamente se viralizó generando indignación y alarma en todo el distrito.

Contratación con antecedentes
La investigación periodística reveló que Jorge Rivas había ingresado al cuerpo de serenazgo en enero del presente año. Según documentos municipales, fue apto en un concurso público y obtuvo el primer puesto de la evaluación para sereno motorizado, lo que le permitió acceder a una orden de servicio por 3500 soles. Todo esto ocurrió pese a su extenso prontuario delictivo.

La revisión de antecedentes muestra que Rivas fue detenido por tráfico ilícito de drogas en 2017. En 2021, nuevamente cayó bajo custodia policial por el robo de celulares. Un año más tarde fue presentado como integrante de una banda criminal que asaltaba en distritos como Surco y Chorrillos. En 2023, una denuncia por parte de su expareja por amenazas de muerte puso en evidencia su caracter violento. Finalmente, en noviembre de 2024, la Corte Suprema reafirmó una condena de prisión suspendida contra él por el delito de usurpación.

Pese a todos estos antecedentes, la Municipalidad no sólo le permitió portar un uniforme oficial, sino que lo puso a patrullar las calles con el mandato de prevenir el delito.
Al respecto, el gerente de seguridad ciudadana de la municipalidad de SJM justificó la contratación sin revisar los antecedentes indicando que “la población de serenos es muy grande” y que “los filtros que tenemos de repente no pueden medir algunas cosas”.
La insólita respuesta de la municipalidad de SJM
La reacción de la Municipalidad no se debió a la alarmante revelación de su historial delictivo, sino al abandono de trabajo. En un comunicado señalaron que Rivas “ya no forma parte a partir del 30 de julio debido a un abandono de trabajo por ausencias injustificadas”. No hubo mención a su pasado criminal ni a una auditoría interna de los procesos de contratación.
En el colmo de la situación, la comuna también indicó en su comunicado que este sujeto “no cuenta con antecedentes policiales, penales ni judiciales al momento de su contratación ni hasta la fecha”

Vecinos y autoridades cuestionan duramente el porqué una persona con semejantes antecedentes pudo ingresar y permanecer en un cargo vinculado directamente a la seguridad ciudadana. La Municipalidad en su declaración no asume responsabilidad ni da cuenta de cambios para mejorar los filtros de admisión, limitándose a alegar las causas administrativas de su salida.