En la provincia de Huancayo, una madrugada que pudo terminar en tragedia fue interrumpida por el acto de valentía de tres menores. Un niño de 12 años logró arrebatarle un cuchillo a su padre para evitar que atacara a su madre, mientras sus hermanos, de 15 y 8 años, corrían a pedir auxilio a los vecinos. El hecho ocurrió en el anexo de Colpar, distrito de Quilcas, y ha generado gran conmoción por la crudeza del ataque y la rápida reacción de los menores.
De acuerdo con el testimonio de la víctima, identificada como Flor de María N. N., todo comenzó cerca de la 1:00 a.m., cuando su conviviente llegó a casa en estado de ebriedad tras asistir a un santiago. El hombre, identificado como Agustín Florencio Rodrígunez Cárdenas (38), inició una fuerte discusión por sus creencias religiosas, la agredió a golpes y luego tomó un cuchillo que estaba sobre la mesa, amenazándola de muerte. En ese momento, el mayor de los hijos intentó intervenir, pero fue agredido, lo que motivó la reacción inmediata del menor de 12 años.
Rápida acción de sus hijos frustró el ataque

Según el relato de Flor de María, su pareja comenzó a gritarle frases como “a ver quién gana, Lucifer o Dios, quiero que te largues” mientras le propinaba puñetes y patadas. La mujer, entre lágrimas, suplicó por su vida pensando en sus hijos. El mayor, de 15 años, intentó detenerlo, pero también fue agredido. Fue entonces que el segundo hijo, de 12 años, se abalanzó sobre el padre, sujetó su mano y logró arrebatarle el cuchillo, mientras el menor de 8 años corría a pedir ayuda a los vecinos.
Una vecina, identificada como Domínica C. S., llegó para auxiliarla, pero también fue atacada. Recibió un golpe con lo que cree era una hoja de Gillette oculta en la mano del agresor, provocándole un corte que requirió cinco puntos de sutura en el labio.
Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) llegaron hasta el lugar y detuvieron a Rodríguez Cárdenas, incautando el cuchillo utilizado en la amenaza. La Fiscalía ha iniciado una investigación por tentativa de feminicidio y violencia familiar, mientras que las víctimas fueron trasladadas a un hospital para recibir atención médica.
Feminicidios y desapariciones en Perú muestran un alza preocupante en 2025

En los primeros seis meses de 2025, la Defensoría del Pueblo ha documentado un aumento del 11,4 % en los casos de feminicidio respecto al mismo periodo de 2024. Entre enero y junio se registraron 78 víctimas, frente a las 70 reportadas el año pasado. El mes más violento fue marzo, con 16 mujeres asesinadas por motivos de género. La entidad advierte que detrás de estas cifras persiste un patrón de violencia sistemática que exige respuestas urgentes y articuladas.
El panorama se agrava con el incremento de desapariciones de mujeres y niñas. Según el informe “¿Qué pasó con ellas?”, más de 6.000 mujeres han sido reportadas como no habidas entre enero y junio, lo que representa un alza del 31 % en mujeres adultas y del 41 % en menores de edad, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Solo en junio se presentaron 926 denuncias por desaparición, de las cuales 477 correspondieron a niñas y adolescentes, es decir, dos de cada tres casos. Lima lidera la estadística con 315 alertas, seguida de Arequipa, Cusco, Lambayeque, Tumbes, Junín, Puno y Callao.
La Defensoría subraya que estas desapariciones están frecuentemente vinculadas a delitos graves como trata de personas, violencia sexual o incluso feminicidio. En junio, una de las mujeres asesinadas había sido previamente reportada como desaparecida. Ante este escenario, el organismo demanda la implementación inmediata de un protocolo interinstitucional que permita activar búsquedas sin esperar 24 horas, fortalecer la capacitación de policías y fiscales con enfoque de género, y mejorar la geolocalización y difusión de las alertas.