
El 3° Juzgado de Garantía de Santiago ordenó la prisión preventiva de un ciudadano peruano, de 32 años, extraditado desde Perú tras ser formalizado por el homicidio con arma de fuego de su propio compañero durante un asalto en la comuna de Independencia.
El hecho ocurrió la tarde del 7 de febrero de 2024 en calle Echeverría, cuando el imputado y la víctima, ambos de nacionalidad peruana, descendieron de un vehículo con la intención de asaltar a personas que transportaban dinero en otro automóvil.
Según la investigación, los dos descendieron armados con la finalidad de intimidar a los ocupantes del segundo vehículo y apoderarse de sus pertenencias. Sin embargo, en medio del movimiento para concretar el robo, el imputado efectuó un disparo que impactó directamente en su compañero, provocándole un traumatismo torácico y de hombro izquierdo. La víctima murió en el lugar, antes de que pudiera recibir atención médica.

Tras el disparo, todos los involucrados huyeron rápidamente en dirección desconocida. La escena del crimen quedó bajo custodia de Carabineros de Chile y fue examinada por peritos que levantaron evidencia balística, grabaciones de cámaras de seguridad y testimonios de testigos presenciales.
Operativo internacional y extradición desde Perú
La investigación fue liderada por el Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), dependiente de la Fiscalía Regional Centro Norte. El fiscal Esteban Silva informó que, tras identificar al autor del disparo, se constató que este había abandonado Chile el mismo día del crimen, tomando un vuelo con destino a Perú.
A partir de esa información, la Fiscalía inició un proceso de extradición activa, respaldado por las pruebas reunidas durante la investigación. En coordinación con la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile y las autoridades peruanas, se emitió una orden de captura internacional a través de Interpol.
El imputado fue localizado en territorio peruano y detenido en julio de 2024. Posteriormente, se inició el procedimiento judicial para su entrega a las autoridades chilenas, proceso que culminó esta semana con su traslado a Santiago.
“Fue detenido en Perú y traído ayer (martes) luego de completar el trámite de extradición activa que inició la Fiscalía en los tribunales de nuestro país”, declaró el fiscal Silva tras la audiencia.
Prisión preventiva y cargos

En la audiencia de formalización, el Ministerio Público imputó al detenido los delitos de homicidio con arma de fuego y porte ilegal de arma. La Fiscalía argumentó que, si bien el disparo habría sido accidental, se produjo en el contexto de un delito violento, lo que agrava la responsabilidad penal.
El tribunal acogió la solicitud fiscal y dictó la medida cautelar de prisión preventiva por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y existe riesgo de fuga. Se fijó un plazo de 110 días para el desarrollo de la investigación, periodo en el que se realizarán peritajes adicionales, análisis balístico, reconstrucción de la escena y toma de nuevas declaraciones.
De acuerdo con los antecedentes expuestos en la audiencia, el imputado no cuenta con antecedentes penales en Chile, pero sí registra detenciones previas en Perú por delitos contra el patrimonio.
Este caso se enmarca en el trabajo conjunto entre las autoridades de Chile y Perú en materia de extradiciones, especialmente para enfrentar delitos transnacionales como robos organizados y homicidios cometidos por bandas que operan en más de un país.
En los últimos años, ambos gobiernos han suscrito acuerdos de cooperación judicial que facilitan el intercambio de información, el traslado de imputados y la ejecución de sentencias. El proceso que permitió la captura y extradición del ciudadano peruano se ejecutó en cumplimiento del tratado bilateral de extradición vigente desde 2001.