
En una esquina discreta de Midtown, en Miami, un restaurante de solo diez asientos sirvió su última cena el 2 de agosto. Se trató de Itamae AO, el espacio que condensó en pocos metros cuadrados la técnica del omakase japonés y la memoria culinaria del Perú. Lo dirigía Nando Chang, chef chiclayano, premiado con una estrella Michelin y condecorado por la Fundación James Beard en 2025. Su cierre, sin embargo, no fue abrupto ni inesperado: estuvo ligado desde su origen a Maty’s, el restaurante contiguo operado por su hermana Valerie, que cesó sus operaciones un mes antes.
La cocina de Nando nunca estuvo sola. Compartió historia, paredes, familia. Al desaparecer Maty’s, también se disolvió la entrada física a Itamae AO. “Itamae AO siempre estuvo muy ligado a Maty’s, no solo porque mi hermana era su chef, sino porque literalmente sirve como entrada a nuestro restaurante”, explicó. La decisión se tomó con la misma claridad con la que se consolidó su estilo. “Cuando ella se fue, supimos que pronto sería el momento de que nosotros también nos mudáramos”, afirmó. Lejos de ser un punto final, Chang aseguró que se trata de un traslado: “Itamae AO no va a desaparecer, y estoy emocionado de encontrar nuestro nuevo hogar”.
El cierre marca el fin de una etapa, pero no detiene su impulso. Mientras define un nuevo espacio para el restaurante, Nando planea llevar su propuesta de gira, con locales emergentes en Milwaukee y Nueva York.
De Chiclayo a Miami

Nando Chang nació en Chiclayo y se crio con sus abuelos hasta los 12 años. Luego emigró a Estados Unidos junto a su hermana menor Valerie para reencontrarse con su padre, Fernando, conocido como “Papa Chang”. La cocina los unió como lenguaje común, como espacio de encuentro. En 2018, la familia inauguró el primer local de Itamae en un patio de comidas del Design District de Miami.
Ese fue el punto de partida de una carrera ascendente. Al año siguiente, abrieron B-Side, una propuesta más informal dentro del salón de comidas 1-800-LUCKY. El reconocimiento nacional no tardó. En 2021, Itamae fue incluido en la “Restaurant List” del New York Times y, un año más tarde, recibió un Bib Gourmand en la guía inaugural de Michelin para Florida.
En 2023, los caminos de los hermanos se bifurcaron. Valerie abrió Maty’s como un homenaje a la comida criolla que compartía con su abuela. Nando, por su parte, transformó Itamae en Itamae AO, una versión omakase y reducida a 10 comensales por noche. Allí, pulió una propuesta de técnica japonesa, ingredientes peruanos y sensibilidad personal.
Una estrella y una voz

En abril de 2025, recibió una estrella Michelin. El reconocimiento vino acompañado de una descripción directa del jurado: “La acidez y el picante intensos predominan en este audaz menú degustación, a menudo en forma de leche de tigre”. Entre los platos destacados se mencionaron una bisqué de langosta con ñoquis de boniato y un arroz cremoso con vieiras de Hokkaido y parmesano. “La cocina posee estilo y sustancia a raudales”, añadió la guía.
Dos meses después, en Chicago, Nando fue galardonado con el premio James Beard al “Mejor Chef del Sur”. En el discurso, hizo un alto para agradecer a quienes lo rodearon. “Quiero decir que no podría estar más orgulloso… de ser parte de este hermoso país”, expresó. También resaltó el rol de los inmigrantes: “Toda la comida es inmigrante y los inmigrantes hacen grande a Estados Unidos”.
Cada plato de Itamae AO tuvo un origen familiar. Nando estudió la manipulación de pescado en las cocinas de sushi de Miami y trabajó como chef privado antes de abrir su primer restaurante. Su cocina se nutre de esas etapas y también de sus recuerdos. Al frente del local, ofrecía un menú que conectaba la técnica japonesa con los sabores intensos del norte peruano. También incorporaba ingredientes locales de Miami y productos de estaciones específicas.
En abril pasado, cuando el local original de Itamae reabrió por unos días, lo hizo en el espacio de Maty’s. Esa breve residencia fue el último acto de la dupla Chang en su enclave de Midtown. El cierre de ambos espacios no rompió el vínculo entre los hermanos, ni con la ciudad donde construyeron su carrera.
Próxima parada

Con el cierre de Itamae AO, Nando se enfoca en el futuro inmediato: locales emergentes en otras ciudades y la búsqueda de un nuevo espacio definitivo para su propuesta. “Estoy agradecido por el gran recorrido que hemos tenido en este espacio especial”, declaró. El traslado no representa una despedida, sino una transición.
Nando vive en Midtown junto a su esposa, Lauren Cedeño —quien también es gerente general del restaurante—, y su perro Chapo. En su tiempo libre, sigue a los Miami Dolphins, conduce su Nissan Silvia de 1998 y prioriza el descanso. Mientras tanto, el público de otras ciudades podrá probar su cocina en formatos temporales.
La historia de los Chang en Miami todavía continúa. Lo que termina es una etapa construida entre familia, técnica y memoria.