Agentes de la Policía Nacional del Perú intervienen bus con explosivos de contrabando en Puno

Conductor del bus intentó escapar y fue detenido luego de una persecución. Cargamento ilegal estaba valorizado en S/ 420 mil

Guardar
La Policía Nacional del Perú
La Policía Nacional del Perú interviene bus con explosivos de contrabando en Puno. (Foto: ANDINA/Difusión)

Un operativo realizado por personal del Área de Protección y Control de la Propiedad Intelectual y Fiscal (Arepofis) de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la provincia de Juliaca, región Puno, incautó un total de 64 cajas de explosivos valoradas en S/ 420 mil el pasado martes 5 de agosto en la ruta Conima - Moho, en Ninantaya.

Según se pudo conocer, la intervención al vehículo se produjo luego de un patrullaje de rutina en el que se identificó un bus que se conducía de forma sospechosa. Pese a que los agentes de la PNP indicaron al vehículo de placa V2L-956 que se detuviera, este huyó del lugar y fue perseguido por la Policía.

Al final de la persecución, los agentes pudieron revisaron la bodega del bus y hallaron 64 cajas de explosivos. Entre los materiales incautados había 9,120 unidades de emulsión encartuchada, 7,920 unidades de dinamita de procedencia extranjera y una caja de cordón detonante.

La Policía Nacional del Perú
La Policía Nacional del Perú interviene bus con explosivos de contrabando en Puno. (Foto: ANDINA/Difusión)

Según la Agencia Andina, los materiales incautados por la PNP superaban el valor de 4 UIT, por lo que se podría haber cometido el delito de contrabando y peligro común. A causa de este hallazgo, los agentes de la Policía Nacional comunicaron el caso a la Fiscal Adjunta Provincial Dina Suca Huaranca, para que se autorice la realización de las diligencias correspondientes

Hasta el momento no se conoce la identidad de las personas remitentes del cargamento ni a los posibles destinatarios de los explosivos. Tampoco si estos iban a ser utilizados en actividades mineras.

La Policía Nacional del Perú
La Policía Nacional del Perú interviene bus con explosivos de contrabando en Puno. (Foto: ANDINA/Difusión)

Comando Unificado Pataz destruye equipos de mineros ilegales

A inicios de mes, en un operativo conjunto del Comando Unificado Pataz, conformado por las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP), se logró un nuevo golpe a las estructuras logísticas de la minería ilegal en La Libertad.

El operativo, denominado “Drako II”, se realizó en el sector La Quinta, en el distrito de Pataz, y permitió la incautación de insumos y equipos valorizados en más de S/ 7 millones 81 mil que eran usados por mineros ilegales en la zona.

Además de los agentes del orden, en el golpe contra la minería ilegal también participaron representantes del Ministerio de Energía y Minas, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), la Gerencia Regional de Energía, Minería e Hidrocarburos (GREMH) y SUCAMEC, que en conjunto intervinieron una bocamina ilegal que no se encontraba registrada en un REINFO vigente.

Entre los bienes incautados figuran detonadores mecánicos y artesanales, mechas lentas y rápidas, así como un motor generador, un tablero eléctrico y 190 unidades del explosivo ELMULNOR-300. Todo este material habría sido empleado para el desarrollo clandestino de actividades extractivas en la zona.