Lizeth Atoccsa, la joven peruana que se ha convertido en referente en redes sociales por mostrar su vida universitaria y su proceso para alcanzar la independencia, compartió con sus seguidores un video donde retrata de manera transparente los primeros días en su nuevo departamento. El registro, publicado en sus redes, va más allá del típico contenido “estético”: Lizeth revela la realidad cotidiana y los desafíos de iniciar una vida por cuenta propia, en un espacio que aún se encuentra en proceso de ser completado.
“Hace poco les conté que me independicé y que les grabaría todo mi proceso”, dice la joven al comenzar el video. Lizeth aparece levantándose de un colchón inflable, el único mueble en su dormitorio por ahora.
Lejos de ocultar esa situación, la muestra con orgullo y honestidad, consciente de que muchos de sus seguidores atraviesan obstáculos similares. “Esta es mi cara levantándome, de mi colchón inflable que por ahora es el lugar donde estoy durmiendo. Cuando anuncié que me compré mi primer departamento, no sabía en lo que me estaba metiendo”, confiesa.

Lograr la compra del departamento no fue una tarea sencilla y la propia Lizeth reconoce que requirió mucho aprendizaje previo. “Investigué muchísimo, siento que hasta a las personas que les he preguntado se han hartado de mí, pero esa era la idea sino como iba a aprender”, relata en el video. Para ella, la necesidad fue motor de creatividad y perseverancia: “La necesidad te hace ser más creativo y más curioso también”.
El hogar de Lizeth todavía está lejos de estar completamente amoblado. En el video se observa que el espacio solo dispone por ahora de una cocina, una refrigeradora y algunos artículos esenciales. Pese a esas limitaciones, ella no duda en mostrar cada rincón.
Uno de los momentos más emotivos es la visita de su madre, quien llega por primera vez a conocer el departamento. Lizeth narra con emoción ese encuentro: “Hoy mi mamá vino a conocer mi primer departamento, le hice un ‘depa tour’, le estuve mostrando, me estuvo preguntando bastante y al final cenamos un rico pollito”.

La escena refleja la importancia de los lazos familiares en la historia personal de la joven. Su madre, que la apoyó en momentos difíciles, es testigo directo de este nuevo capítulo.
Desde el anuncio de la compra de la vivienda, Lizeth ha recibido una ola de críticas. Muchos comentarios cuestionan cómo logró obtener un departamento proveniendo de un hogar de bajos recursos y siendo beneficiaria de Beca 18. Según algunos detractores, mantener la beca teniendo el capital para adquirir propiedad sería injusto.
Sin embargo, este beneficio le exige a Lizeth mantener un promedio ponderado alto, lo que implica dedicación constante y un esfuerzo académico adicional. En respuesta a quienes la cuestionan, la joven nunca ha dudado en exponer su día a día, mostrando sin filtro los obstáculos y pequeños logros que implica la vida independiente.
Para Lizeth, compartir su realidad tal cual es parte de su compromiso con quienes han seguido su historia desde un inicio: “Cuando anuncié que me compré mi primer departamento, no sabía en lo que me estaba metiendo”. Mantener esa autenticidad se ha convertido en una marca personal y en un ejemplo para jóvenes que sueñan con salir adelante en condiciones adversas.
Su video ha generado cientos de mensajes de apoyo y aliento. Muchos usuarios destacan el valor de su honestidad y la capacidad de disfrutar los logros sin dejar de mostrar la parte menos visible del proceso.

Desde su colchón inflable hasta el momento en que comparte una comida con su madre, Lizeth Atoccsa deja claro que su historia no solo es la de la adquisición de un bien material, sino la de una trayectoria de aprendizaje, esfuerzo y superación, que sigue en desarrollo.
Quién es Lizeth Atoccsa
Lizeth Atoccsa nació en 2003 y creció en San Juan de Miraflores, un distrito popular en Lima. Desde su infancia, convivió con las dificultades económicas propias de un hogar modesto, pero contó siempre con el respaldo y el ejemplo de sus padres, quienes apostaron por la educación como la mejor herencia. Terminó la secundaria en un colegio de mujeres, donde encontró un ambiente más favorable para el estudio, y ayudó a su familia vendiendo utensilios en el mercado local.
La oportunidad de proyectar un futuro distinto llegó con Beca 18, el programa estatal que otorga acceso a la educación superior a jóvenes de bajos recursos. Luego de vencer sus dudas iniciales, Lizeth ganó una plaza para estudiar Ingeniería Industrial en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, siendo la primera vez que accedía a la educación privada.

Durante la pandemia, comenzó a compartir su rutina en TikTok, mostrando su vida universitaria y los desafíos de crecer con recursos limitados. Su manera transparente de contar lo cotidiano le valió una comunidad de seguidores, hoy de más de un millón solo en esa plataforma.
El departamento propio que hoy habita representa para Lizeth el fruto de la constancia y la disciplina, en una historia donde la autenticidad y la superación ocupan un lugar principal. Su objetivo próximo sigue siendo desarrollarse como profesional y devolver con compromiso y conocimiento todo lo aprendido.