Rafael López Aliaga recriminó a José Domingo Pérez por vincular a Renovación Popular con aportes de Odebrecht y OAS, ¿quién tiene la razón?

Pronunciamiento se realizó tras la participación del fiscal en el Congreso, donde mencionó al partido celeste como uno de los implicados en el caso de pagos por parte de las constructoras brasileñas

Guardar
Fundador de Renovación Popular le
Fundador de Renovación Popular le respondió al fiscal José Domingo Pérez. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

Rafael López Aliaga, líder de Renovación Popular, condenó públicamente las declaraciones del fiscal José Domingo Pérez luego de que este, en su presentación ante el Congreso, mencionó a Renovación Popular entre los partidos indagados por la presunta recepción de fondos ilícitos provenientes de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS.

“Partidos políticos investigados: Fuerza Popular, Partido Aprista, Partido Nacionalista, Partido Popular Cristiano. Permítame decirlo, el siguiente partido: Renovación Popular, ex Solidaridad Nacional, por haber recibido durante la campaña 2011 de mano de Jorge Barata 200 mil dólares, para la campaña municipal de 2014 recibieron de Odebrecht 500 mil dólares, de la empresa OAS 480 mil dólares, monto recibido por el partido Renovación Popular, para la campaña del 2014”, fue lo que dijo Pérez y generó una enérgica respuesta de López Aliaga y su partido.

Intervención del fiscal ante el Congreso de la República. | Congreso TV

A través de un comunicado, compartido por el alcalde de Lima y también fundador del partido, calificaron las afirmaciones del fiscal como falsas e infundadas. Mencionaron que no existe posibilidad de que hayan recibido financiamiento ilegal en el periodo señalado, pues Renovación Popular no participó en las campañas presidenciales de 2011 ni municipales de 2014 y, además, la organización solo fue oficialmente fundada en octubre de 2020.

La dirigencia remarcó que los hechos que se investigan corresponden a la etapa en que existía Solidaridad Nacional, partido antecesor de Renovación Popular, y que los ex militantes indagados, como José Luna Gálvez, no tienen ningún vínculo con la actual organización.

Exigimos al fiscal José Domingo Pérez que deje de utilizar su calidad de fiscal para desprestigiar irresponsablemente a Renovación Popular. Asimismo, le exhortamos que no busque manipular la presión mediática en un caso en el que su despacho no ha obtenido resultados favorables para el país”, sentenciaron.

Comunicado de Renovación Popular
Comunicado de Renovación Popular

¿Renovación Popular es investigado por recibir aportes de Odebrecht y OAS?

La controversia en torno a Renovación Popular parte de que anteriormente era Solidaridad Nacional, partido fundado por el fallecido Luis Castañeda Lossio y José Luna Gálvez, actualmente presidente de Podemos Perú. Al respecto, el propio López Aliaga admitió que durante la gestión de Castañeda Lossio se recibió dinero de Odebrecht, calificando como un error haber aceptado esos fondos.

En un intento por distanciarse de dichas decisiones, el alcalde opta por refundar el partido bajo el nombre de Renovación Popular. No obstante, el Ministerio Público solicitó su incorporación como parte investigada en el caso de lavado de activos por los presuntos aportes ilícitos de Odebrecht y OAS. Si bien el partido niega responsabilidad y participación en los hechos, el Poder Judicial acogió la el pedido.

En septiembre de 2023, el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional resolvió oficialmente incorporar a la persona jurídica de Solidaridad Nacional (hoy Renovación Popular) al proceso penal. El expediente judicial precisa que la incorporación se debe a que el cambio de denominación, acordado formalmente el 9 de octubre de 2020, no altera la posibilidad de investigación respecto a actos ocurridos bajo la figura legal precedente.

La decisión que incluyó al partido político Solidaridad Nacional, actualmente Renovación Popular, como sujeto activo acusado en la pesquisa que involucra a varias personas por presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir agravada y lavado de activos en el caso Odebrecht fue ratificada por la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional en abril del 2024.

Pese a que Renovación Popular ha solicitado ser excluido del proceso argumentando que no existía como organización durante los hechos imputados, el Poder Judicial ha rechazado este pedido, por lo que es correcto afirmar que el partido sí está incluido en la investigación por presuntos aportes de Odebrecht y OAS.