El gobierno de la presidenta Dina Boluarte ha autorizado acelerar la ejecución del proyecto ferroviario Lima–Chosica, confirmó este martes el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, al indicar que recibió autorización del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y del titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, para dar la noticia.
Durante una rueda de prensa en la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), convocada por el alcalde Rafael López Aliaga, Gutiérrez explicó que su institución asumió un rol legal como mediadora ante “conflictos” vinculados al proyecto.
“El señor César Sandoval como el señor premier me han autorizado, si se quiere, que pueda traer su voz indicando que se allanan al camino de un diálogo alturado y de una relación fluida para poner en marcha en el más breve plazo el encauzamiento de este tren que, en primer lugar, será de Lima a Chosica”, expresó.
Agregó que la Defensoría participa en la mesa convocada por el MTC y que sus representantes ya se encuentran acreditados. “Lo primero que hicimos es comunicarnos con el alcalde, y en esa línea entablar un proceso de diálogo que permita, primero, que fluya el diálogo entre nuestras autoridades”, afirmó.

Gutiérrez también respaldó la iniciativa impulsada por el burgomaestre, pese a las críticas del MTC por la falta de aspectos técnicos, y pidió que el proyecto avance con celeridad, especialmente ahora que el primer lote del material ferroviario entregado por la empresa estadounidense Caltrain a la MML ya se encuentra en el país.
“Una maquinaria que no está en uso tiende a malograrse, si es que no a canibalizarse, y ese riesgo no podemos correr. Un país que tiene carencias, déficit en materia de infraestructura, no se puede dar ese lujo. Por eso, en nuestra condición de Defensoría debemos asumir un rol objetivo y permitir que este vehículo que va a transportar de manera masiva a la población pueda ponerse en marcha a la brevedad”, afirmó.
Por su parte, López Aliaga insistió en que el Ejecutivo debe dar una respuesta rápida y adelantó que presentará un decreto de urgencia para viabilizar de inmediato el proyecto, luego de que el MTC advirtiera que no estaría listo para 2025.

“Estamos defendiendo al pueblo. El pueblo no puede seguir aguantando majaderías respecto a dar cuatro o cinco años para que se deshuese propiedad pública. No estoy acostumbrado a barreras burocráticas. Tenemos el decreto de urgencia. Cuando hay voluntad política, los decretos de urgencia salen rápido”, manifestó.
El último domingo, Arana negó cualquier conflicto con la autoridad limeña y aseguró que “no existe ninguna animadversión y mucho menos oposición”, pese a las recientes tensiones. “La relación que tenemos es de coordinación”, afirmó en una entrevista con RPP, al ser consultado sobre el proyecto.
Acusaciones
Anteriormente, López Aliaga había acusado al titular del MTC de intentar apropiarse del material rodante con fines presuntamente irregulares. “¿Para qué? Conozco al Estado por dentro. (...) ¿Qué piensa un burócrata? Es llevarse todo el tren, para meterlo y almacenarlo cuatro años, como dice ese hombre, para deshuesarlo. Ahí está su negocio”, declaró.