La máquina bautizada como Delia, en homenaje a la primera ingeniera de minas del Perú, ha perforado 22 kilómetros del túnel que dará vida a la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, el primer sistema subterráneo de transporte en el país. Su llegada a la estación La Alborada, en el Cercado de Lima, representa un paso crucial en un proyecto que transformará la movilidad de más de 2.5 millones de ciudadanos. Con una inversión de 5 mil millones de soles, esta obra conectará 10 distritos directamente y beneficiará a un total de 13, desde Ate hasta el Callao.
El evento, que captó la atención de diversos medios de comunicación, contó con la presencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, acompañado por representantes del consorcio a cargo y funcionarios del sector. Los trabajadores celebraron este avance tras meses de labor ininterrumpida, mientras la tuneladora se prepara para continuar su trayecto hacia el Callao, donde aún restan 5 kilómetros por excavar.
Un hito en la ingeniería peruana
La tuneladora Delia, junto con su contraparte Micaela, ha recorrido 22 de los 27 kilómetros del túnel principal de la Línea 2, un logro que destaca la magnitud de esta obra de ingeniería. Este sistema, que incluirá un ramal adicional y un total de 35 estaciones, está diseñado para agilizar los desplazamientos en Lima Metropolitana. La máquina, que ha atravesado el subsuelo limeño desde el inicio de las obras, se detuvo en La Alborada tras completar un tramo de casi 9 kilómetros, un esfuerzo que requirió precisión técnica y coordinación.

El ministro Sandoval resaltó la relevancia de este proyecto para la conectividad urbana, destacando que la Línea 2 permitirá a los ciudadanos viajar de Ate a Callao en solo 45 minutos, frente a las más de dos horas que toma actualmente en transporte convencional. La obra, que avanza al 72% según el coordinador del proyecto, Selmi David, también impulsa el desarrollo económico al generar 20 mil empleos directos y cerca de un millón de empleos indirectos.
Estaciones en marcha y pruebas operativas
La construcción de las 35 estaciones de la Línea 2 avanza a buen ritmo. Seis de ellas han finalizado al 100% sus obras civiles, que incluyen vestíbulos, muros y accesos peatonales. Otras 14 estaciones superan el 90% de ejecución en esta fase, según informaron los responsables del proyecto. La estación La Alborada, escenario del reciente arribo de Delia, registra un avance del 85% y se encuentra en etapa de acabados, con detalles finales en sus instalaciones.
Desde diciembre de 2023, un tramo de prueba entre las estaciones Mercado Santa Anita y Evitamiento, en el distrito de Ate, ha estado en funcionamiento. Este servicio provisional, conocido como marcha blanca, ha transportado a más de 20 millones de pasajeros hasta la fecha. Las estaciones habilitadas cuentan con infraestructura moderna, como ascensores, boleterías y accesos adaptados para personas con discapacidad, garantizando una experiencia inclusiva para los usuarios.

Próximos pasos hacia el Callao
Con 22 kilómetros ya excavados, Delia se prepara para completar los 5 kilómetros restantes del túnel principal, que la llevarán hasta la estación Insurgentes, en el Callao. El siguiente tramo incluye las estaciones San Marcos (E-07) y Óscar Benavides (E-06), ambas en el Callao, donde los trabajos avanzan para conectarlas al sistema. Este segmento final es clave para cumplir el objetivo de unir ambos extremos de la Línea 2, permitiendo una integración fluida entre distritos.
El equipo técnico, compuesto por ingenieros, operadores y obreros, celebró la llegada de Delia a La Alborada como un símbolo del esfuerzo colectivo detrás de este megaproyecto. La tuneladora, tras un breve mantenimiento, continuará su labor para completar el trazado, mientras los trabajos en las estaciones restantes avanzan para garantizar que el sistema esté listo para su operación plena.
Impacto transformador para Lima

La Línea 2 del Metro de Lima y Callao no solo busca optimizar la movilidad, sino también reducir los costos y el tiempo de traslado para millones de usuarios. Según el ministro Sandoval, este proyecto mejorará la calidad de vida de los ciudadanos al ofrecer un transporte eficiente y moderno. La obra, con una inversión de 5 mil millones de soles, representa una apuesta estratégica para el desarrollo urbano del país.
El coordinador Selmi David destacó que el avance del 72% refleja un progreso constante, con un enfoque en la calidad y la accesibilidad. Las estaciones en operación provisional ya demuestran el potencial del sistema, al movilizar a millones de usuarios en pocos meses. A medida que Delia y Micaela avanzan bajo el suelo limeño, el sueño de un metro subterráneo que conecte Ate con el Callao en 45 minutos está cada vez más cerca de convertirse en realidad.