Junín: Siete miembros de una familia mueren en trágico accidente en la ruta Tarma – La Merced

Entre las víctimas se encuentran tres mujeres adultas, dos menores de edad y el conductor del vehículo. Un niño de 10 años fue el único sobreviviente y permanece hospitalizado

Guardar
(Video: Radio La Ruta Satipo)

Una tragedia golpeó a la región Junín en pleno feriado por Fiestas Patrias 2025. Una camioneta con ocho ocupantes cayó a un abismo en la carretera Tarma – La Merced durante la madrugada del 27 de julio, dejando un saldo de siete fallecidos y un solo sobreviviente: un niño de 10 años que lucha por su vida en el hospital. El accidente ocurrió en el sector de Matichacra, una zona de alto tránsito ubicada en el tramo entre Tarma y Chanchamayo, cuando la familia regresaba de la localidad de San Juan de la Libertad, en Huasahuasi.

La víctima más reconocida es Willy Barzola Solano, de 38 años, empresario papelero y conductor del vehículo, quien también perdió la vida en el siniestro. Junto a él murieron seis miembros de su familia, entre ellos su madre, su pareja, cuñadas y tres menores de edad. Todos viajaban en una camioneta Toyota Hilux de color plomo, con placa BFJ-928, que se despistó y cayó a un abismo de más de 100 metros por razones aún bajo investigación. La comunidad de Huasahuasi ha quedado profundamente conmocionada por la pérdida.

Fiscalía de Tarma abre investigación preliminar por el accidente

Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

El Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tarma ha iniciado diligencias preliminares para esclarecer las causas del hecho. La fiscal provincial Joanie Lorena Castillo Rojas dispuso a la Policía Nacional del Perú (PNP) realizar actos urgentes e inaplazables, que incluyen peritajes técnicos en la zona del accidente y la recopilación de testimonios de posibles testigos.

La tragedia ocurrió alrededor de la medianoche, según las primeras indagaciones de las autoridades y las huellas dejadas en el asfalto. La unidad partió desde la comunidad de San Juan de la Libertad con destino a Tarma, cuando en una curva cerrada del sector Matichacra ocurrió el despiste. Entre las víctimas se encuentran:

  • Willy Barzola Solano (38)
  • Sofía Solano Ricaldi (70), madre del conductor
  • Janeth Villugas Paucar (34)
  • Vanessa Villugas Paucar (36)
  • Evelyn Ayala Paucar (28)
  • Jeison Paucar (7)
  • Kendra Lucas Villugas (4)

El único sobreviviente, identificado como Dylan Solano Villugas (10), fue hallado con vida entre los restos del vehículo y trasladado de emergencia al hospital Félix Mayorca Soto de Tarma, donde permanece bajo observación. La emergencia fue atendida por personal del centro de salud local, bomberos de Tarma y agentes de la Policía de Carreteras de Palca. El Ministerio Público continúa recogiendo pruebas mientras la población de Huasahuasi y Chaclapampa permanece en luto.

¿Qué hacer en caso de un accidente vehicular?

El exceso de velocidad y
El exceso de velocidad y la distracción con dispositivos móviles siguen siendo las principales causas de siniestros en las vías nacionales. Foto: Composición Infobae Perú

La alarmante crisis de seguridad vial en Perú continúa dejando un saldo trágico. Un total de 3.038 personas perdieron la vida en 2.552 accidentes de tránsito ocurridos en las carreteras del país entre el 1 de enero y el 26 de diciembre del 2024, según datos proporcionados por la División de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito (Divpiat) de la Policía.

Entre los siniestros, los choques fatales fueron la principal causa, con 850 casos, seguidos por los despistes (652 incidentes) y los atropellos (541). Además, los atropellos con fuga sumaron 255 casos. Si somos víctimas o testigos de un accidente de tránsito, es importante conocer nuestros derechos.

Si somos víctimas:

  • Debemos ser atendidos inmediatamente en cualquier centro hospitalario público o privado, aún si el vehículo no tiene SOAT.
  • Los gastos de la atención serán cubiertos por el fondo de compensación del SOAT.
  • Realizar la denuncia ante la Fiscalía o comisaría más cercana y solicitar la copia certificada de esa denuncia para hacer el seguimiento del caso.

Si somos testigos:

  • Debemos colaborar con las autoridades aportando elementos de prueba para la investigación y conseguir sanciones para los responsables.
  • En caso haya heridos, llamar a los números de emergencia:
  • 110 Policía de Carreteras.
  • 116 Compañía de Bomberos.
  • 106 Sistema Atención Médica Urgencia-SAMU.