Nuevo partido entra en carrera a las Elecciones 2026: PJ ordena inscribir a Unidad Popular de Duberlí Rodríguez

El JNE deberá reconocer la inscripción de la agrupación liderada por el expresidente del Poder Judicial. El partido podrá participar en los comicios junto a más de 40 organizaciones políticas

Guardar

El Poder Judicial ordenó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inscribir oficialmente al partido político Unidad Popular, encabezado por el ex presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez. Con esta decisión, el nuevo grupo político queda habilitado para participar en las Elecciones Generales 2026.

Según la resolución judicial, la Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE deberá registrar la solicitud presentada por Unidad Popular el 7 de abril de 2025. La inscripción había sido cuestionada por aspectos procedimentales, pero el fallo dispone que se reconozca el trámite de acuerdo con las normas vigentes al momento de su presentación.

“Se ordena reponer las cosas al estado anterior de la vulneración, reconociendo la inscripción provisional a la fecha de su solicitud o, en su defecto, a la fecha de su calificación”, señala el documento judicial que dispone la admisión del partido fundado por Rodríguez, quien fue presidente del Poder Judicial entre 2016 y 2018.

La medida toma en cuenta que, al momento de registrarse el formulario, se encontraba vigente el artículo 96 de la Ley Orgánica de Elecciones. Esta norma establece los procedimientos para la inscripción de organizaciones políticas, y sirvió como sustento para declarar fundada la demanda.

Sede del Poder Judicial. (Foto:
Sede del Poder Judicial. (Foto: Andina)

Asimismo, el fallo recalca que, tras haberse cumplido el periodo de tachas sin observaciones, el JNE debe continuar el proceso y proceder con la inscripción definitiva de Unidad Popular. Esto incluye su reconocimiento formal como partido apto para participar en igualdad de condiciones en los comicios del próximo año.

Con esta decisión judicial, el mapa político para las Elecciones Generales 2026 incorpora una nueva agrupación. La presencia de Unidad Popular se suma a una larga lista de partidos políticos con inscripción vigente que buscarán competir por la Presidencia, el Congreso y el Parlamento Andino.

Lista oficial de partidos habilitados para las Elecciones 2026

Con la incorporación de Unidad Popular, ya son al menos 46 los partidos con inscripción vigente ante el Registro de Organizaciones Políticas del JNE. Esta es la lista oficial de las agrupaciones políticas que podrán presentar candidatos en las elecciones generales del próximo año:

  1. Acción Popular
  2. Ahora Nación
  3. Alianza para el Progreso
  4. Avanza País - Partido de Integración Social
  5. Batalla Perú
  6. Fe en el Perú
  7. Frente Popular Agrícola FIA del Perú (FREPAP)
  8. Fuerza Popular
  9. Juntos por el Perú
  10. Libertad Popular
  11. Nuevo Perú por el Buen Vivir
  12. Partido Aprista Peruano
  13. Partido Ciudadanos por el Perú
  14. Partido Cívico Obras
  15. Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE-Perú
  16. Partido del Buen Gobierno
  17. Partido Demócrata Unido Perú
  18. Partido Demócrata Verde
  19. Partido Democrático Federal
  20. Partido Democrático Somos Perú
  21. Partido Frente de la Esperanza 2021
  22. Partido Morado
  23. Partido País para Todos
  24. Partido Patriótico del Perú
  25. Partido Político Cooperación Popular
  26. Partido Político Fuerza Moderna
  27. Partido Político Integridad Democrática
  28. Partido Político Nacional Perú Libre
  29. Partido Político Perú Acción
  30. Partido Político Perú Primero
  31. Partido Político Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!
  32. Partido Político Popular Voces del Pueblo
  33. Partido Político PRIN
  34. Partido Popular Cristiano - PPC
  35. Partido Sí Creo
  36. Partido Unidad y Paz
  37. Perú Moderno
  38. Podemos Perú
  39. Primero la Gente - Comunidad, Ecología, Libertad y Progreso
  40. Progresemos
  41. Renovación Popular
  42. Salvemos al Perú
  43. Un Camino Diferente
  44. Unidad Popular

La inclusión de Unidad Popular en este listado oficial responde a una orden judicial que obliga al JNE a cumplir con el procedimiento establecido y garantizar la participación democrática de todas las organizaciones que cumplan con los requisitos legales.

Duberlí Rodríguez, líder del nuevo partido, ha señalado en diversas ocasiones su intención de impulsar una propuesta política basada en la ética pública y la lucha contra la corrupción. Aunque todavía no ha confirmado oficialmente si postulará a la presidencia, la habilitación de su agrupación le permite participar en cualquiera de las instancias del proceso electoral de 2026.

El Jurado Nacional de Elecciones aún no se ha pronunciado públicamente sobre la ejecución de la medida, pero el mandato judicial deberá cumplirse en los plazos establecidos. La carrera electoral continúa su avance con miras al cronograma establecido para el 2026.