
El titular del Ministerio del Interior (Mininter), Carlos Malaver, anunció en entrevista que, al concluir el mandato de la presidenta Dina Boluarte, el Perú contará con más de 21.500 nuevos miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) egresados durante la actual administración.
“Al término de la gestión se va a dejar más de 21.500 policías que han egresado en los últimos años durante su gestión”, precisó Malaver, remarcando que la incorporación progresiva de personal policial será clave para fortalecer la seguridad en todo el territorio nacional.
A esto se suma la aplicación de la estrategia denominada “plan celador”, que permitirá sumar a 6.500 efectivos en situación de franco para patrullar las calles. “Tenemos la aplicación de la estrategia del plan celador, que va a incorporar a 6 500 efectivos de franco para que puedan también estar en las calles”, explicó el titular del Interior.
Modernización de incentivos y enfoque preventivo
Malaver también informó que el sistema de recompensas sufrirá una ampliación y agilización para motivar la participación ciudadana y mejorar la captura de personas prófugas de la justicia.
“Lo estamos masificando porque ha habido ciertos temas de lentitud administrativa. Queremos tratar de ser más céleres al respecto para que esto sirva como un aliciente, un incentivo, para que la ciudadanía… el mejor amigo, el que está alrededor de su familia, puedan contribuir”, puntualizó.

Alza salarial para policías
El proceso de incremento salarial para el personal policial y militar en Perú tiene una ruta definida que concluirá en junio de 2026, informó horas antes la presidenta Dina Boluarte a través de un extenso Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias desde el Congreso de la República.
“Este año hemos cumplido con dos tramos; en diciembre se aplicará el tercero. Al finalizar mi gobierno, habremos cumplido con el último tramo”, mencionó la mandataria durante su mensaje por Fiestas Patrias ante el Congreso de la República.
De acuerdo a sus palabras, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ya programó el ajuste en cuatro etapas, lo que permitirá que más de 180.000 efectivos en actividad, así como 140.000 pensionistas, perciban remuneraciones mejoradas y más uniformes en cuanto a escala.
Este ajuste busca no solo mejorar los ingresos de los nuevos agentes policiales —como los más de 21,500 que egresarán al término del mandato presidencial—, sino también brindar reconocimiento en un sistema transparente y digno para quienes ya vienen laborando y para los jubilados.
Boluarte recordó que este proceso de mejora salarial responde a un compromiso asumido en su mensaje del 28 de julio de 2024, y que fue posible gracias a la aprobación de la Ley N.º 32185 y el Decreto Supremo N.º 005-2025-EF, que establecen aumentos progresivos a la remuneración consolidada.
“Manteniéndonos unidos, la criminalidad no nos doblegará”, puntualizó en el Parlamento Nacional, donde se han reunido los congresistas de la República y ministros de Estado.