
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) difundió el cronograma oficial para el proceso de admisión 2026-I. El examen se realizará en cuatro fechas: sábado 13, domingo 14, sábado 20 y domingo 21 de septiembre de 2025.
La casa de estudios habilitó el enlace de inscripción en su plataforma virtual, donde los aspirantes pueden concretar su registro para la prueba. El proceso para acceder al reglamento y completar la inscripción incluye los siguientes pasos:
Pasos para acceder al reglamento
- Realizar el pago en una agencia del Banco de la Nación o a través de la plataforma virtual Págalo.pe.Cuenta: 9516 Monto: S/70
- Esperar seis horas hábiles e ingresar a: admision.unmsm.edu.pe/portal
- Ubicar la opción “Descargar Reglamento de Admisión 2026-I” e ingresar: Código de operación o secuencia de pago Fecha de operación Datos solicitados
- El reglamento de admisión 2026-I será enviado al correo registrado.

Pasos para una correcta inscripción
- Luego de ingresar los datos solicitados en el portal admision.unmsm.edu.pe/portal, el reglamento llegará al correo electrónico del postulante.
- Realizar el pago del derecho de inscripción, con el DNI del aspirante, en las agencias del Banco de la Nación o en Págalo.pe. Indicar el número de prospecto: 100000. Los montos son los siguientes:
Institución educativa públicaCódigo: 9501 Monto: S/400
Institución educativa privadaCódigo: 9502 Monto: S/800
El pago puede realizarse en una agencia del Banco de la Nación o en la plataforma Págalo.pe.
- Esperar seis horas hábiles, ingresar nuevamente a admision.unmsm.edu.pe/portal e iniciar la inscripción ingresando la información solicitada.
- Verificar los datos antes de completar el proceso y hacer clic en “Registrar inscripción”.

Carreras profesionales de San Marcos
- Administración
- Administración de la Gastronomía
- Administración de Negocios Internacionales
- Administración de Turismo
- Administración Marítima y Portuaria
- Antropología
- Arqueología
- Arquitectura y Urbanismo
- Arte
- Auditoría Empresarial y del Sector Público
- Bibliotecología y Ciencias de la Información
- Ciencia de la Computación
- Ciencia de los Alimentos
- Ciencia Política
- Ciencias Biológicas
- Comunicación Social
- Computación Científica
- Conservación y Restauración
- Contabilidad
- Criminalística Financiera Forense
- Danza
- Derecho
- Economía
- Economía Internacional
- Economía Pública
- Educación
- Educación Física
- Enfermería
- Estadística
- Farmacia y Bioquímica
- Filosofía
- Física
- Geografía
- Genética y Biotecnología
- Gestión Tributaria
- Historia
- Ingeniería Agroindustrial
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Biomédica
- Ingeniería Civil
- Ingeniería de Minas
- Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Ingeniería de Sistemas
- Ingeniería de Software
- Ingeniería de Telecomunicaciones
- Ingeniería del Agua y Tecnologías de Tratamiento
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería Geográfica
- Ingeniería Geológica
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Logística y Cadena de Suministro Digital.
- Ingeniería Mecánica de Fluidos
- Ingeniería Mecatrónica
- Ingeniería Metalúrgica
- Ingeniería Nuclear
- Ingeniería Química
- Ingeniería Textil y Confecciones
- Investigación Operativa
- Lenguas, Traducción e Interpretación
- Lingüística
- Literatura
- Marketing
- Matemática
- Medicina Humana
- Medicina Veterinaria
- Microbiología y Parasitología
- Nutrición
- Obstetricia
- Odontología
- Presupuesto y Finanzas Públicas
- Psicología
- Psicología Organizacional y de la Gestión Humana
- Química
- Sociología
- Tecnología Médica
- Trabajo Social
- Toxicología

Cronograma del examen, según el área del postulante
Sábado 13 de septiembre:
- Área D (Ciencias Económicas y de la Gestión)
- Área E (Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales)
Domingo 14 de septiembre:
- Área B (Ciencias Básicas)
- Área C (Ingenierías)
Sábado 20 de septiembre:
- Área A (Ciencias de la Salud, excepto Escuela Profesional de Medicina Humana)
Domingo 21 de septiembre:
- Escuela Profesional de Medicina Humana