Despiste en la carretera Binacional deja sin vida a una madre: sus dos hijos fueron trasladados al Hospital Regional de Moquegua

Un trágico siniestro vial en la ruta hacia Puno cobró la vida de Aurora Cáceres Chambilla y dejó a dos niños y un adulto bajo atención médica, mientras la fiscalía investiga las causas del hecho

Guardar
Despiste en la carretera Binacional
Despiste en la carretera Binacional deja una madre fallecida; sus hijos fueron trasladados al Hospital Regional de Moquegua. Foto: Composición Infobae Perú

Una mujer perdió la vida este martes 29 de julio luego de que la camioneta en la que viajaba con sus dos hijos se despistó y volcó en la carretera Binacional, en el tramo que une Moquegua con la región Puno. El trágico accidente también dejó a tres personas heridas, entre ellas, dos menores de edad.

Según informó Exitosa, el siniestro ocurrió alrededor de las 7:00 a.m., a la altura del kilómetro 140 de la vía. La víctima mortal fue identificada como Aurora Cáceres Chambilla, de 35 años, madre de los dos niños afectados. Los menores, de 2 y 8 años, fueron rescatados con lesiones de consideración.

Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y personal médico acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes y brindar atención a los heridos. La camioneta quedó completamente destrozada tras el fuerte impacto.

Vehículo volcó tras perder el control

El vehículo siniestrado es una camioneta Toyota Hilux con placa Z8P-882. Según información preliminar, la unidad se desplazaba con dirección a Puno cuando se despistó por causas aún no determinadas. Tras perder el control, el vehículo volcó a un costado de la vía, provocando daños materiales severos y afectando gravemente a sus ocupantes.

La camioneta en la que
La camioneta en la que viajaba la familia se despistó y volcó a la altura del kilómetro 140 de la carretera Binacional, en Moquegua. Foto: Exitosa

El accidente sucedió en una zona de curva pronunciada, lo que habría contribuido a que el conductor perdiera el control de la unidad. No se descarta que las condiciones de la vía o una falla mecánica hayan influido en el siniestro.

Vecinos y conductores que transitaban por la zona dieron aviso inmediato a las autoridades. Minutos después, efectivos de la PNP y brigadas médicas llegaron para iniciar el rescate de los pasajeros atrapados entre los fierros retorcidos.

Niños heridos permanecen bajo observación en Moquegua

Tras la intervención de los equipos de emergencia, los dos hijos de la víctima fueron estabilizados en el lugar y luego trasladados en ambulancia al Hospital Regional de Moquegua. Uno de los menores presentaba heridas en el rostro y extremidades, mientras que el otro tenía contusiones en la cabeza.

Además, otra persona adulta que viajaba en la camioneta fue llevada al mismo establecimiento de salud con lesiones múltiples. Los médicos informaron que los pacientes se encuentran bajo constante vigilancia y en proceso de recuperación.

Los familiares de Aurora Cáceres llegaron al nosocomio tras ser notificados del accidente. En tanto, el cuerpo de la madre de familia fue llevado a la morgue de Moquegua para la necropsia de ley.

Fiscalía asume caso para determinar responsabilidades

Peritos de la División de Investigación de Accidentes de Tránsito (DIAT) iniciaron las indagaciones para esclarecer los motivos del accidente. La Policía recogió evidencias en la zona, donde se observaron huellas de frenado y restos del vehículo siniestrado.

Los videos grabados tras el accidente muestran la camioneta con las lunas destruidas, llantas reventadas y la carrocería completamente deformada. Las autoridades no descartan que una imprudencia al volante o el exceso de velocidad hayan influido en el despiste.

El caso ha sido derivado a la Fiscalía Provincial de Mariscal Nieto para continuar con las diligencias que permitan determinar las responsabilidades del hecho.

Carreteras rurales concentran mayoría de accidentes fatales

El accidente ocurrido en la carretera Binacional se suma a una preocupante tendencia nacional. Entre enero y mayo de 2025, se han reportado 1.215 muertes por accidentes de tránsito en todo el país, así como 22.846 personas heridas y 36.199 siniestros viales, según datos oficiales.

Lima encabeza la lista de ciudades con más víctimas mortales, con 240 fallecidos, seguida por Cusco (138), Piura (99), Puno (91) y Junín (84). Estas cifras reflejan una alta incidencia en diversas regiones del país, tanto en zonas urbanas como rurales.

A nivel nacional, los accidentes de tránsito ocurren con mayor frecuencia en avenidas (34%), aunque también se registran en carreteras (15%), calles (15%), jirones (7%) y autopistas (7%). Esto demuestra que incluso las vías de menor tránsito pueden representar un riesgo elevado para conductores y peatones.

Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

El 66% de los siniestros fatales se produce en zonas rurales, donde el acceso a servicios de emergencia es más limitado, lo que agrava la posibilidad de supervivencia ante una emergencia. En ese contexto, la tragedia ocurrida en Moquegua pone en evidencia la necesidad de reforzar la atención médica oportuna y las medidas de prevención en estas áreas.

Además, las proyecciones oficiales indican que el año 2025 podría cerrar con un aumento en la cantidad de muertes viales respecto a los años anteriores. Solo hasta el 23 de julio, se han reportado 1.526 fallecidos por accidentes de tránsito. De estos, 325 se registraron en Lima, una cifra que ya supera lo ocurrido en el mismo periodo de 2024 y 2023.