La congresista Ana Zegarra, vocera de Somos Perú, acumula tres sentencias por falsedad ideológica y otros delitos, lo que le impediría postularse en las elecciones generales de 2026, según un informe difundido este domingo por Cuarto Poder.
La primera sentencia data de 2014, cuando fue hallada culpable de falsedad ideológica. En 2015, recibió una nueva condena por falsificación de documentos. Y este año fue sentenciada por falsa declaración ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). En todos los casos, se le impuso prisión suspendida.
El último fallo fue confirmado en segunda instancia por la Corte Superior de Justicia de San Martín el mes pasado, pese a que la congresista apeló la sentencia inicial. La condena se debió a que no declaró una sentencia anterior durante su campaña municipal de 2018. En el juicio, Zegarra reconoció no haber informado sobre una sentencia pendiente. Su defensa argumentó que el fallo había sido impugnado.
Además de la pena de prisión suspendida, la legisladora debe cumplir varias restricciones, como firmar en el juzgado cada fin de mes, no ausentarse de su domicilio sin permiso ni frecuentar lugares relacionados con la venta de alcohol, bajo riesgo de que la pena se convierta en cárcel efectiva.

José Tello, exministro de Justicia, señaló al dominical que esta sentencia le impide postularse en los próximos comicios, ya que artículo 34-A de la Constitución establece que quienes tengan una sentencia en primera instancia por un delito doloso no pueden postularse.
No obstante, Zegarra sigue en campaña. En Iquitos, su nombre y su eslogan “Loreto merece más, contigo es posible” adornan avenidas. “No voy a dar ninguna declaración, voy a hablar en su debido momento (...) Está siguiendo su debido proceso”, dijo al ser abordada por un periodista.
Además de sus sentencias, la parlamentaria enfrenta otros cuestionamientos. En su informe de representación del 24 al 28 de febrero, aseguró haber realizado todas sus actividades en Lima. Sin embargo, según registros públicos, recibió pasajes aéreos a Pucallpa e Iquitos para sus labores de representación en las mismas fechas.

Piden descargos
El presidente electo del Congreso, José Jerí, indicó que espera los descargos de su compañera de bancada. “Es importante que los políticos podamos comunicar y esclarecer las cosas. Nos hemos comunicado con ella para escuchar sus descargos (...) y espero escuchar los argumentos suficientes para tomar un criterio en unidad de bancada, como corresponde”, dijo.
“Las sentencias se declaran en la declaración jurada, pero lo que he estado viendo es que ha estado el proceso y evidentemente no se ha declarado todos los avances procesales. Ya la hemos citado para que nos comente, nos dé la información y, por encima de todo, sus descargos, siempre bajo la presunción de inocencia”, agregó.
Zegarra ocupó el escaño del legislador Hitler Saavedra, quien falleció el 17 de septiembre, y juró en el cargo a principios de octubre de ese mismo año. La legisladora también ha sido implicada por la empresaria Blanca Ríos en un esquema de pagos ilícitos, presuntamente destinados a garantizar la aprobación de sus proyectos.