Rafael López Aliaga exige a Dina Boluarte a desechar el plan del MTC y ejecutar el tren Lima-Chosica “en el más breve plazo”

El alcalde de Lima urgió a la presidenta a ejecutar el proyecto cuanto antes y criticó los retrasos por motivos “políticos”. Días antes, la MML anunció el retiro de su participación en la mesa técnica

Guardar
El alcalde Rafael López Aliaga
El alcalde Rafael López Aliaga pidió públicamente a la presidenta Dina Boluarte que acelere la ejecución del tren

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, exigió este domingo a la presidenta Dina Boluarte desechar el plan del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y ejecutar el tren Lima-Chosica “en el más breve plazo”.

En un artículo publicado por el diario Expreso y luego difundido en sus redes sociales, el burgomaestre enfatizó la urgencia de esta obra “para mejorar” el sistema de transporte nacional, tras la declaración del titular del MTC, César Sandoval, quien afirmó que el proyecto era inviable para 2025.

“Mientras escribo estas letras, transita por la vía férrea un tren de pasajeros en ruta Lima–Huancayo y, para sorpresa y asombro del MTC, no se ha muerto nadie. Como sí muere la gente a diario usando el transporte informal, en el caos de un sistema que no funciona y que urge cambiar”, señaló.

López Aliaga criticó las supuestas instrucciones políticas para retrasar el proyecto hasta después de las elecciones. “Que un gobierno se oponga o pretenda demorar una obra como el tren de Lima hasta, por lo menos, después de las elecciones por cálculos políticos (como ha trascendido que es la instrucción recibida) demuestra claramente por qué tiene menos de dos por ciento de aceptación”, indicó.

López Aliaga cuestionó al ministro
López Aliaga cuestionó al ministro César Sandoval, quien declaró inviable el proyecto para 2025

También expresó su esperanza en que, en el mensaje presidencial por el Día de la Independencia, la mandataria reconozca la emergencia y tome decisiones firmes. “Y, si realmente existe algo de empatía por la gente de la ciudad donde reside la presidenta, disponga que se realicen los cambios necesarios y se adopten las medidas pertinentes para que este proyecto se concrete en el menor tiempo posible”, añadió.

“Los trenes han sido, son y serán una solución viable y confiable al problema del transporte en el mundo, y quien diga que esto debe esperar por trámites burocráticos, simplemente carece de vocación de servicio. Peor aún, quien mienta diciendo que lo hace por preocupación por las vidas, pues, como le señalo para que se entere: hoy —no mañana, no en cuatro años, hoy— circula un tren de pasajeros y no se muere nadie”, concluyó.

De acuerdo con estimaciones presentadas por el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, y otros funcionarios durante la segunda mesa técnica, de la cual se retiró la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), la propuesta ferroviaria no estaría lista antes de finales de 2028.

Alcalde de Lima aseguró que el titular del MTC pidió su respaldo para ser designado como ministro. | MML

La cartera presentó dos alternativas para poner en marcha el tren: una vía única, que requiere estudios técnicos, evaluación de costos y adecuación de estaciones; y una doble vía, que prioriza la seguridad y un enfoque más tecnificado. Ambas opciones demandan la elaboración de perfiles y expedientes técnicos, así como la valoración de aspectos operativos, económicos e infraestructurales.

MML se retiró de mesa

Días atrás, la comuna anunció la suspensión de su participación en la mesa técnica convocada por el MTC, tras reconocer que la iniciativa no se implementará en un plazo corto debido, según mencionaron, a la “falta de compromiso” del ministerio.

En un comunicado publicado en su cuenta de X, antes Twitter, la gestión de López Aliaga también denunció que el portafolio de Sandoval “no ha enviado el convenio marco, pendiente desde mayo de 2025, ni ha autorizado el uso del terreno en Chosica para el material donado”.