
El alcalde Rafael López Aliaga donó 21 piezas religiosas valorizadas en 136 mil soles a la Municipalidad de Lima que él mismo lidera. El donativo fue aprobado por el Concejo Metropolitano el 17 de julio y oficializado hoy en el diario oficial El Peruano.
Las piezas de estilo barroco limeño serán usadas como decoración en la Capilla de Adoración a la Santísima Eucaristía, ubicada dentro del Palacio Municipal.
Esta es la relación de piezas donadas por el alcalde Rafael López Aliaga:
- Sagrario de plata
- Cuadro de la virgen María
- Cuadro de San José
- Mesa con base de mármol
- Dos candelabros de plata
- Escultura de la virgen María
- Escultura de San José
- Escultura de Dios Padre
- Escultura de ángeles
- Cuadro de la virgen Inmaculada
- Cuadro de la virgen de Guadalupe
- Cuadro del arcángel San Miguel
- Cuadro del arcángel arcabucero
- Cuadro de San José con el niño
- Escultura de la virgen María con el niño con el mapa del Perú de unra de madera
- cuadro de arcángel San Rafael
- Cuadro de arcángel San Miguel
- Cuadro de arcángel San Gabriel
- Paneles de madera tallada y policromada en pan de bronce
- Crucifijo de madera con accesorios de plata, retablo modelo cortina madera tallada.


López Aliaga es uno de los favoritos, según CPI
La encuesta nacional de CPI, publicada el 27 de julio de 2025, posiciona a Rafael López Aliaga, líder de Renovación Popular y actual alcalde de Lima, como uno de los principales contendientes para las elecciones presidenciales de abril de 2026, que definirán al sucesor de Dina Boluarte. A menos de nueve meses de los comicios, López Aliaga obtiene un 8,9% de intención de voto, ubicándose en el segundo lugar, muy cerca de Keiko Fujimori, quien lidera con 9,7%.
El sondeo, realizado presencialmente en 18 departamentos entre el 18 y 24 de julio, revela un escenario de alta fragmentación, con ningún candidato superando el 10% de apoyo. López Aliaga se consolida como una figura relevante en un contexto donde el 56,5% de los encuestados se muestra indeciso (39,3%) o dispuesto a votar en blanco o nulo (17,2%), reflejando desconfianza y falta de definición en las preferencias electorales. Otros candidatos, como Carlos Álvarez (7%) y Alfonso López Chau (3,2%), quedan rezagados, mientras que figuras como Vladimir Cerrón, César Acuña y Rafael Belaúnde Llosa obtienen apoyos menores.
Inminente candidatura
Rafael López Aliaga ha mostrado una postura ambigua pero abierta sobre su posible candidatura presidencial para las elecciones de 2026. En mayo de 2024, durante un evento en Iquitos, fue presentado como candidato presidencial, tras aliarse con el Movimiento Esperanza Región Amazónica, sin negar dicha postulación. “El Perú se merece un lanzamiento cuando sea el momento. Estoy testeando el país”, afirmó, sugiriendo que evalúa el respaldo popular antes de decidir. Sin embargo, en 2022, había descartado postular, asegurando que cumpliría su mandato municipal hasta 2026, calificando de “poco serio” abandonarlo.
En junio de 2025, López Aliaga anunció que tomará un retiro espiritual en octubre para reflexionar sobre una posible candidatura presidencial. “Quiero considerar la voluntad de Dios”, expresó a RPP.