El distrito limeño de Puente Piedra tendrá, por primera vez, una universidad dentro de su jurisdicción. El anuncio fue realizado por el alcalde Rennán Espinoza, quien confirmó que el proyecto educativo se concretará en el primer trimestre del 2026 y estará a cargo de la Universidad Autónoma del Perú, institución privada con autorización de funcionamiento vigente.
La futura sede universitaria se construye a la altura del kilómetro 30 de la Panamericana Norte, en las inmediaciones del Mercado Huamantanga. De acuerdo con el municipio, se ha otorgado la licencia de edificación y se han iniciado las obras correspondientes para que el campus esté operativo dentro del plazo previsto. Según estimaciones, el centro educativo beneficiará a más de cinco mil jóvenes del distrito y zonas cercanas.
Universidad de Puente Piedra: ubicación exacta y accesos
El terreno asignado se encuentra en una zona céntrica de Puente Piedra, con acceso a transporte público y servicios básicos. Esta localización permitirá que estudiantes de urbanizaciones aledañas, como Zapallal, El Dorado y El Arenal, accedan a la educación superior sin necesidad de trasladarse a distritos vecinos. Actualmente, muchos jóvenes deben recorrer largas distancias para asistir a clases en universidades ubicadas en Comas, Los Olivos o el Cercado de Lima.

La municipalidad ha brindado facilidades administrativas a la institución privada para la ejecución del proyecto. Entre las gestiones realizadas figura la entrega de la licencia de construcción y la autorización para el funcionamiento del campus. El alcalde Espinoza sostuvo que esta iniciativa responde a la necesidad de descentralizar los servicios educativos en Lima Metropolitana, y destacó que el distrito requiere profesionales capacitados ante el crecimiento urbano y económico en el norte de la capital.
Carreras que ofrecerá la nueva sede universitaria
La Universidad Autónoma del Perú abrirá su primera sede en Puente Piedra con una propuesta académica orientada a distintas áreas del conocimiento. La formación será presencial, con opción semipresencial para estudiantes con responsabilidades laborales o familiares. Las especialidades se organizarán en facultades como Gestión, Ingeniería, Salud y Educación.
- Administración de Empresas
- Contabilidad
- Derecho
- Educación Inicial
- Enfermería
- Psicología
- Obstetricia
- Farmacia y Bioquímica
- Ingeniería de Sistemas
- Ingeniería de Software
- Administración y Marketing
- Administración y Negocios Internacionales
Jóvenes con dificultades de acceso a la educación superior

El alcalde Espinoza señaló que una gran parte de los jóvenes de Puente Piedra enfrenta dificultades para acceder a estudios universitarios debido a la distancia y al tiempo que deben invertir en el traslado. Según indicó, los recorridos hasta instituciones educativas en el centro de Lima pueden superar las dos horas y media por trayecto. Esta situación genera sobrecostos y, en muchos casos, abandono académico.
Por ese motivo, consideró que la creación de una sede universitaria en el distrito representa una medida clave para reducir las brechas educativas. Asimismo, solicitó al Ejecutivo que se prioricen obras de infraestructura vial, como la Línea 3 del Metro, para conectar Puente Piedra con otras zonas de Lima de forma más eficiente. “Necesitamos un sistema de transporte ordenado y moderno que facilite el acceso a la educación”, expresó el burgomaestre.
Inscripciones en marcha y perspectiva local
La Universidad Autónoma del Perú ha iniciado el proceso de admisión para el nuevo campus. Las inscripciones ya están habilitadas para los programas que comenzarán a dictarse en 2026. La entidad educativa informó que en los próximos meses se publicará el cronograma académico y los detalles sobre los requisitos de ingreso. En tanto, las obras del campus avanzan conforme al cronograma aprobado por las autoridades locales.

La llegada de una universidad al distrito es vista por muchos vecinos como un avance importante en la mejora de oportunidades. Diversos dirigentes vecinales han manifestado su respaldo al proyecto, al considerar que permitirá que cientos de jóvenes puedan continuar sus estudios sin abandonar su zona de residencia. Con la apertura de este campus, Puente Piedra se incorpora a la lista de distritos de Lima Norte con oferta universitaria directa.