Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: Perú incrementa vuelos semanales a este país

El ministro César Sandoval sostuvo que la medida responde a la creciente demanda de vuelos nacionales e internacionales, por lo cual pasarán a contar con 56 viajes

Guardar
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: Perú
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: Perú incrementa vuelos semanales a este país| Andina

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) oficializó un nuevo impulso a la conectividad aérea entre Perú y Panamá, tras ratificar el Memorando de Entendimiento firmado entre las autoridades aeronáuticas de ambos países. Mediante la publicación de la Resolución Ministerial N.º 512-2025-MTC/01-02 en el diario oficial El Peruano, el Gobierno confirmó el acuerdo que permitirá aumentar a 56 los vuelos semanales en la ruta Lima–Panamá–Lima.

El ministro César Sandoval Pozo sostuvo que la medida responde a la creciente demanda de vuelos nacionales e internacionales, dinamizando tanto el comercio como el turismo entre los dos países. Destacó también que esta iniciativa consolida la posición del recientemente inaugurado aeropuerto internacional Jorge Chávez como un centro de conexiones regional en Sudamérica.

“Desde el Gobierno seguimos promoviendo este tipo de convenios que consolidan al recientemente inaugurado aeropuerto internacional Jorge Chávez como un hub regional en Sudamérica, generando más y mejores opciones de conectividad para los pasajeros”, señaló.

Antes se demoraba en 28
Antes se demoraba en 28 segundos en promedio en el control de seguridad, asegura LAP. Ahora los pasajeros podrán ver unar reducción en ese tiempo. - Crédito LAP

El memorando ratificado entre Perú y Panamá permite no solo incrementar la frecuencia de los vuelos, sino también la apertura de nuevos destinos y rutas. El aeropuerto de Tocumen, en Panamá, se ha consolidado como el principal centro de conexiones de Centroamérica. La ampliación de vuelos directos entre Lima y Panamá facilita el acceso a destinos estratégicos en América del Norte y Europa.

Viaje por fiestas patrias

Ante el incremento de viajes internacionales por las celebraciones de Fiestas Patrias, la Superintendencia Nacional de Migraciones instó a los ciudadanos a utilizar la herramienta MigraCheck para realizar el prerregistro migratorio y agilizar su paso por el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Este sistema digital permite a pasajeros nacionales y extranjeros residentes, mayores de edad y con pasaporte electrónico vigente, efectuar su control migratorio en segundos mediante las e-gates o puertas electrónicas.

La entidad recordó que durante julio, considerado temporada alta por el incremento de viajeros, quienes tengan programado un vuelo internacional pueden efectuar el prerregistro en MigraCheck hasta 48 horas antes de la salida.

AeroDirecto disponible las 24 horas

Por otro lado, AeroDirecto, el servicio de transporte para el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, continuará operando con normalidad durante las celebraciones de Fiestas Patrias 2025. De acuerdo con la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), el sistema funcionará las 24 horas y contará con sus seis rutas habilitadas: Norte, Sur, Centro, Quilca, Ventanilla y Terminal Norte.

Con una flota de más de 50 buses, facilitará el traslado de miles de pasajeros entre el aeropuerto y diferentes puntos estratégicos de la ciudad. Actualmente, más de 12 mil personas utilizan diariamente este servicio.

El servicio acepta pagos en efectivo y con billeteras digitales, ofreciendo opciones de pasaje entre S/ 2.00 y S/ 5.00, de acuerdo con las tarifas establecidas por las empresas operadoras. Los buses están equipados para transportar el equipaje de los usuarios y, en varios casos, disponen de cámaras de videovigilancia para mayor seguridad.

Asimismo, seguirá atendiendo desde las 5:00 a.m. en todas sus rutas, garantizando así la conectividad y movilidad eficiente de los usuarios que llegan o salen del principal terminal aéreo del país.