
Con 79 votos a favor, el pleno del Congreso eligió a José Jerí Oré, de la bancada Somos Perú, como nuevo presidente del Congreso de la República para el periodo legislativo 2025-2026. La elección se dio en una sesión especial realizada el sábado 26 de julio, donde también fueron elegidos Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), Waldemar Cerrón (Perú Libre) e Ilich López (Acción Popular) como primer, segundo y tercer vicepresidente, respectivamente.
El proceso se desarrolló en medio de tensión por manifestaciones en respaldo a la lista rival, encabezada por José Cueto. Pese a ello, la “lista 1″ se impuso con 79 votos a favor y el respaldo de cinco bancadas. Tras la votación, el ahora expresidente del Congreso, Eduardo Salhuana, ofreció declaraciones a la prensa y pidió a Jerí que dé explicaciones públicas por las investigaciones en su contra.

Salhuana saluda elección del nuevo presidente del congreso
Consultado tras la votación, el saliente presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, evitó hacer valoraciones contundentes, pero envió un mensaje claro al nuevo titular del Legislativo: “Esperemos que los temas que son materia de preocupación en la opinión pública, estoy seguro que el presidente tendrá que aclararlos en su momento, y seguro que tendrá, como lo he recomendado públicamente”.
Durante su discurso tras juramentar, José Jerí anunció que su gestión buscará ser neutral ante el Ejecutivo. “Desde la Mesa Directiva se mantendrá un rol neutral e imparcial al gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Nuestra posición será clara, muy clara. No seremos complacientes, pero tampoco generaremos obstrucciones inútiles”, afirmó.
También prometió garantizar la transparencia del proceso electoral de 2026: “Este Congreso no permitirá interferencias ni irregularidades que comprometan la voluntad popular”.
El parlamentario también se refirió al discurso de investidura de Jerí, calificándolo como “propio de asumir un mandato, asumir compromisos, algunas ideas que él tiene de cómo implementar su trabajo en la Mesa Directiva”. Agregó que los expresidentes del Congreso están “dispuestos a colaborar desde nuestros escaños, porque al final de cuentas lo que interesa es el Congreso, es la institucionalidad”.
Al ser consultado sobre los cuestionamientos a personas del entorno de Jerí o funcionarios del Congreso, Salhuana recordó que eso “será decisión de la Mesa Directiva”, ya que “son ellos quienes definen los responsables en los cargos de confianza y responsabilidades”.
Salhuana insta a Jerí a responder ante las acusaciones
La elección de José Jerí como nuevo presidente del Congreso se dio en un contexto marcado por cuestionamientos. Durante la última semana, salieron a la luz nuevas denuncias mediáticas que vinculan al legislador con presuntos actos irregulares cometidos en su etapa como presidente de la Comisión de Presupuesto.
Ante ello, Eduardo Salhuana, expresidente del Parlamento, remarcó que corresponde al titular del Congreso dar la cara y responder con transparencia. “El congresista Jerí (como presidente del Congreso) tiene la responsabilidad de aclara ante la opinión pública la veracidad o no de las imputaciones”, declaró a los medios desde los pasillos del Legislativo.
Aunque evitó pronunciarse sobre el fondo de las acusaciones, Salhuana insistió en la importancia de ejercer el cargo con institucionalidad y apertura: “Es fundamental que exista una relación fluida con la prensa”.
Las investigaciones periodísticas mencionan también a personas del entorno cercano de Jerí y han motivado reacciones dentro del Congreso, como la separación de un asesor parlamentario por parte de la congresista Ana Zegarra. Hasta el cierre de esta nota, no se ha anunciado una indagación oficial desde el Congreso ni desde la Fiscalía. Jerí, en breves declaraciones, sostuvo que “en política no hay coincidencias”, sin ahondar en el tema.
Reacciones divididas durante la elección
Aunque la elección de la nueva Mesa Directiva se realizó con mayoría simple, la jornada no estuvo libre de gestos políticos de disconformidad. Parlamentarios de otras bancadas mostraron carteles de apoyo a Cueto durante la sesión. Consultado sobre esto, Salhuana declaró: “El congresista Cueto ha tenido una muy buena votación. Yo lo felicito por su participación. Además, es un congresista destacado”.
No obstante, insistió en que lo que debe primar ahora es el fortalecimiento de la institucionalidad: “Espero éxito [a Jerí], porque al final lo que nos interesa es la institución. El Congreso es una entidad fundamental para la democracia y todos tenemos que esforzarnos para mejorar su nivel de aceptación frente a la población”.