Extorsión llegó a los circos de Lima: ‘Chola Puca’ denuncia que le exigen el pago de 10 mil soles por presentar su show en Puente Piedra

La artista habría recibido amenazas de la banda criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’ durante la temporada de circos por Fiestas Patrias

Guardar
'Los Injertos del Cono Norte' amenazan al circo de la 'Chola Puca' en Puente Piedra | 24 HORAS

El crimen organizado en Lima no da tregua. Comerciantes, transportistas y ahora también los circos enfrentan amenazas en plena temporada alta. Esta vez, el blanco fue el espectáculo donde se presenta la popular artista cómica "Chola Puca”, cuyo nombre real es Susan Cristán.

En declaraciones al noticiero 24 Horas, la actriz denunció que el dueño del circo fue amenazado por presuntos integrantes de “Los Injertos del Cono Norte”, quienes exigen el pago de diez mil soles para permitir que el show continúe sin interrupciones.

“Después de una semana de trabajo, nos llega este mensaje y nos tomó como un baldazo de agua fría”, relató Cristán. Aunque la amenaza no fue dirigida directamente a ella, la artista señaló que todo el equipo se ha visto afectado emocional y laboralmente. “Hemos estado trabajando duro, y vamos a seguir porque de eso vivimos. Tenemos un mes de trabajo donde nos tenemos que sacar la mugre para poder tener un sustento”, expresó.

Circo en Puente Piedra opera
Circo en Puente Piedra opera bajo resguardo policial tras denuncia de extorsión vinculada a banda criminal. (Facebook/Circo de la Chola Puca)

La intimidación se concretó en un mensaje enviado al celular del dueño del circo. En él, los extorsionadores reclaman el pago bajo el argumento de “haber llegado a su barrio sin permiso”, asegurando que todos los que realizan eventos deben “colaborar”. El texto estaba firmado por “Los Injertos del Cono Norte”, una organización criminal con antecedentes en extorsión en Lima Metropolitana y cuya cúpula está liderada por el prófugo conocido como “El Monstruo”.

Denuncia policial y presencia de la PNP

Ante esta situación, la “Chola Puca” acudió a la comisaría de Zapallal, en Puente Piedra, donde formalizó la denuncia. A raíz de ello, ha recibido el respaldo de la Policía Nacional del Perú, que ahora patrulla la zona como medida de prevención. “Gracias a Dios hemos recibido apoyo de la Policía y están viniendo a estar con nosotros durante las noches. Pero obviamente tenemos temor, estamos prácticamente a la deriva, a la de Dios”, comentó.

La artista ‘Chola Puca’ denunció
La artista ‘Chola Puca’ denunció amenazas contra el circo donde trabaja. Mensajes sería de 'Los Injertos del Cono Norte'. (Captura 24 Horas)

Cristán explicó que detrás de un espectáculo circense hay una gran inversión que hace impensable asumir pagos como el que exigen los extorsionadores. “No es que tú vienes, pones tu carpa y ya está. Hay que alquilar un local, montar un escenario, contratar artistas. Todos los que están aquí vienen a trabajar, a ganarse el pan honestamente”, señaló.

Más circos bajo amenaza

La denuncia de la "Chola Puca" podría no ser un caso aislado. La artista aseguró que otros circos instalados en distritos del norte de Lima estarían pasando por situaciones similares. “Algunos compañeros también han estado recibiendo mensajes. No se trata de callarnos, tenemos que unirnos y hacer fuerza para que nos dejen trabajar”, exhortó.

Julio y agosto son tradicionalmente meses de alta actividad para los circos en el país, pues coinciden con las vacaciones escolares y celebraciones por Fiestas Patrias. Por ello, estos espectáculos se convierten en fuente principal de ingreso para decenas de familias de artistas, técnicos y trabajadores.

A pesar del temor que genera este tipo de amenazas, la artista continúa adelante con sus funciones. Considera injusto que quienes trabajan de forma honrada deban vivir con miedo, y reafirma su compromiso de seguir llevando entretenimiento a las familias, incluso en medio de un clima de inseguridad creciente. La denuncia ya está en manos de las autoridades. Mientras tanto, los circos se ven obligados a operar bajo una nube de incertidumbre.