Estas pastas dentales podrían causar úlceras, ardor o hinchazón: Indecopi lanzó advertencia

Estos productos, ampliamente distribuidos en supermercados, farmacias y tiendas por departamento, son de uso común entre la población peruana

Guardar
(iStock)
(iStock)

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a través de su Sistema de Alertas de Consumo, emitió una advertencia dirigida a la ciudadanía sobre posibles riesgos relacionados con el uso de ciertas cremas dentales que contienen fluoruro de estaño como ingrediente activo.

La advertencia surge a partir de una alerta técnica de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, en la que se señala que algunas personas podrían experimentar efectos no deseados en la cavidad bucal, tales como ardor, úlceras, irritación o hinchazón, que podrían estar asociados al uso de estos productos.

Actualmente, se comercializan en el mercado peruano 14 presentaciones de pastas dentales de reconocidas marcas como Colgate, Oral-B, Sensodyne y Encident que contienen este compuesto químico. La Digemid recomienda a los consumidores estar atentos a posibles síntomas adversos y suspender el uso del producto en caso de molestias persistentes.

Pasta de dientes (Shutterstock España)
Pasta de dientes (Shutterstock España)

Síntomas a tener en cuenta

Las autoridades de salud advierten que los síntomas no siempre permiten identificar de inmediato al producto como causante, ya que podrían estar vinculados a otras condiciones como infecciones virales, bacterianas o reacciones alérgicas. Sin embargo, si una persona experimenta malestares como:

  • Ardor o quemazón en la boca
  • Hinchazón o inflamación en encías y lengua
  • Úlceras bucales o lesiones recurrentes
  • Sensación de irritación constante

Se recomienda suspender inmediatamente el uso de la pasta dental y consultar a un profesional de la salud para una evaluación específica.

En el caso de niños, se hace especial énfasis en que se utilicen únicamente productos dentales autorizados para su edad, prestando atención a los niveles de flúor y las indicaciones del etiquetado. Asimismo, se recuerda la importancia de no exceder la cantidad recomendada y de supervisar el cepillado en menores.

Un hombre cepillándose los dientes
Un hombre cepillándose los dientes (AdobeStock)

Estas son las 14 presentaciones que contienen fluoruro de estaño

Según el listado oficial difundido por el Indecopi y validado por la Digemid, los productos bajo observación incluyen:

  1. Encident Professional Duo
  2. Oral-B encías detox protección completa
  3. Oral-B encías detox sensitive care
  4. Oral-B encías detox deep clean
  5. Sensodyne sensibilidad & encías
  6. Sensodyne rápido alivio
  7. Colgate total clean mint crema dental
  8. Colgate total clean mint
  9. Colgate total 12 clean mint
  10. Colgate total aliento saludable
  11. Colgate total anti-sarro
  12. Colgate total encías saludables
  13. Colgate periogard
  14. Colgate total whitening

Estos productos, ampliamente distribuidos en supermercados, farmacias y tiendas por departamento, son de uso común entre la población peruana. No obstante, no se ha indicado que todos generen reacciones negativas, sino que contienen un ingrediente que podría estar relacionado con síntomas en personas sensibles o con predisposición a alergias.

Cómo reportar efectos adversos

Pasta dental (Shutterstock)
Pasta dental (Shutterstock)

El Ministerio de Salud, a través de la Digemid, cuenta con un mecanismo formal para reportar sospechas de efectos adversos causados por productos cosméticos o de higiene personal. En este caso, los ciudadanos pueden notificar cualquier síntoma sospechoso vinculado al uso de cremas dentales con fluoruro de estaño al: noticosmeticos@minsa.gob.pe

Este canal forma parte del Sistema Peruano de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, que recopila información de pacientes, profesionales de la salud y establecimientos comerciales sobre productos sanitarios que podrían presentar riesgos para la salud.

También se recomienda conservar el envase del producto en caso de presentar una queja o denuncia, ya que el lote, fecha de fabricación y código de barras facilitan la trazabilidad del caso.

Consulta la alerta completa en línea

Los consumidores interesados pueden acceder a la alerta oficial emitida por Indecopi y Digemid a través del portal del Sistema de Alertas de Consumo: https://www.alertasdeconsumo.gob.pe/alerta/posibles-efectos-no-deseados-con-el-uso-de-cremas-dentales-que-contienen-fluoruro-de-estano

Este sistema permite a la ciudadanía mantenerse informada sobre productos con riesgos identificados, así como sobre acciones correctivas, retiros de mercado o recomendaciones preventivas.

Las autoridades reiteran que la advertencia no implica una prohibición inmediata, sino una alerta preventiva para detectar a tiempo posibles efectos adversos y actuar de forma responsable ante cualquier molestia.