
La llegada del gas natural a los hogares de El Alto ya es una realidad palpable. Jorge Luis Tume Panta, el primer vecino beneficiado, expresó su satisfacción al recibir un suministro eficiente y constante, destacando el impacto positivo en la salud y el entorno.
Este avance, que transforma la vida cotidiana de familias en uno de los distritos más vulnerables de Piura, marca el inicio de una nueva etapa para más de 1.000 familias que accederán a energía más limpia y asequible.
Gas natural llega a más de 1.000 hogares en El Alto, Piura
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) confirmó la inauguración de una planta de descompresión y la construcción de 21 kilómetros de redes de distribución de gas natural en el distrito de El Alto, provincia de Talara.
El proyecto, impulsado y ejecutado a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), representa un paso decisivo en la masificación del gas natural en la región. Según el MINEM, la iniciativa contempla más de 1.000 conexiones domiciliarias que priorizan a los sectores más vulnerables, con el objetivo de reducir las brechas energéticas y mejorar la calidad de vida.

Inauguran planta de descompresión de gas natural en Talara
Durante la ceremonia de inauguración, la viceministra de hidrocarburos, Iris Cárdenas, subrayó el compromiso del Estado con la inclusión y el acceso a energía a menor costo.
“Este logro es un paso firme del gobierno por contribuir al cierre de brechas energéticas, construyendo una sociedad más equitativa e inclusiva, donde todos accedan a servicios energéticos modernos”, dijo Cárdenas.
La funcionaria enfatizó que la obra permitirá a las familias beneficiadas utilizar una fuente menos contaminante y más económica para cocinar y calentar agua, lo que se traduce en mejoras directas en la economía doméstica y la salud.

Gobierno impulsa masificación del gas natural en Piura
El programa Bonogas también fue destacado por la viceministra, quien explicó que este mecanismo financia los costos de instalación de gas natural en los hogares, eliminando barreras económicas para el acceso a este recurso. Cárdenas reafirmó la voluntad del gobierno de extender el beneficio a más familias en Piura y en todo el país.
“No vamos a detenernos hasta que el gas natural sea una realidad para más familias en Piura y en todo el Perú. Trabajando con transparencia y eficiencia para la inclusión energética sea un derecho de todos”, continuó la funcionaria.

Más de 61.000 usuarios ya cuentan con gas natural en Piura
La inauguración contó con la presencia del alcalde de la Municipalidad El Alto, Reedy Bancayan, quien agradeció al Ministerio de Energía y Minas por su apoyo y determinación para concretar el proyecto. Bancayan resaltó que el gas natural que ahora llega a los hogares de su distrito proviene de los propios suelos piuranos, lo que refuerza el sentido de pertenencia y aprovechamiento de los recursos locales.
El impacto de la masificación del gas natural en Piura ya se refleja en las cifras: actualmente, la región cuenta con más de 61.000 usuarios conectados a las redes de distribución. De estos, 15.217 conexiones han sido financiadas con recursos del FISE en las provincias de Paita, Sullana y Talara.