La ciudad de Tacna se encuentra en estado de alerta tras la posible presencia de Alberto Mejía Hernández, un sicario venezolano vinculado a la organización criminal ‘Tren de Aragua’, quien habría logrado cruzar la frontera desde Chile tras ser liberado por error de una prisión en ese país. La noticia ha provocado un despliegue extraordinario de fuerzas de seguridad y una intensa coordinación entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y otras entidades locales. Las autoridades buscan evitar que el individuo transite libremente por la ciudad o utilice las rutas fronterizas para desplazarse hacia otros destinos del sur peruano.
Alerta máxima en Tacna tras el escape
La alarma se desató luego de que un informe periodístico chileno difundiera el testimonio de un conductor de taxi colectivo, identificado como Mauricio, quien aseguró haber trasladado a Mejía Hernández junto a otros pasajeros hasta la frontera con Perú el pasado 12 de julio. El conductor relató que, durante el viaje, el sujeto manifestó abiertamente sus antecedentes, admitiendo haber sido detenido y deportado desde Estados Unidos, y ocultaba un tatuaje bajo una venda, mientras llevaba una chaqueta en la mano.

Al llegar al complejo fronterizo de Santa Rosa, según el testimonio, algunos pasajeros fueron devueltos por intentar cruzar de forma irregular, pero el sicario logró sortear los controles e ingresar al territorio peruano. Esta información recién fue comunicada oficialmente a las autoridades locales de Tacna el 17 de julio, lo que generó una brecha de cinco días entre el cruce de frontera y la emisión de la primera alerta en Perú.
Redoblaje de la seguridad y acciones preventivas
En respuesta a la posible presencia de Mejía Hernández en la ciudad, el general Arturo Valverde, jefe policial de la región, informó que se ha reforzado la seguridad en todos los puntos estratégicos de Tacna. El operativo incluye la vigilancia intensificada en la carretera Panamericana, vía principal que conecta con Arica, así como en la carretera Costanera, que dirige hacia la ciudad de Ilo.
La Policía trabaja en estrecha colaboración con el Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Tacna, que ha incrementado los patrullajes y el monitoreo en áreas adyacentes a las rutas citadas y en los alrededores del complejo fronterizo. La finalidad de estas acciones es identificar cualquier movimiento sospechoso y evitar que Mejía Hernández se desplace sin ser detectado.

Sobre el ambiente en la ciudad, Valverde aseguró que la situación en Tacna es estable, pero que el esfuerzo policial se mantiene en su nivel máximo. Además de verificar controles fronterizos y terminales de transporte, se efectúan revisiones de identidad y operativos de búsqueda en hoteles, centros comerciales y zonas comerciales frecuentadas.
La ruta del sicario: taxis, dinero y una travesía clandestina
Informes adicionales detallan que la huida de Mejía Hernández implicó una compleja logística. El sicario utilizó servicios de taxis colectivos soles para trasladarse desde Santiago hasta la frontera en un trayecto de más de 20 horas. Durante el viaje habría contado con la asistencia de compatriotas y, tras llegar a Arica, buscó cruzar la frontera por fuera de los controles regulares, empleando rutas peligrosas y pagando a transportistas para evadir la vigilancia de las autoridades peruanas y chilenas.
La situación ha encendido las alarmas sobre la posibilidad de connivencia entre delincuentes y redes de transporte informal en la zona limítrofe, así como la urgencia de reforzar los canales de información y coordinación binacional.