Calendario de feriados de agosto 2025 en Perú: ¿Qué se conmemora en estas fechas?

Los ciudadnos siempre consultan la lista oficial de días de descanso obligatorio para planificar sus actividades. Estas fechas son determinadas por el Gobierno

Guardar
Las personas aprovechan los feriados
Las personas aprovechan los feriados para salir de viaje - Créditos: Andina.

Con el cierre de julio y la llegada de agosto, crece la expectativa sobre los días en que no se trabajará durante el mes próximo. Consultar el calendario de feriados 2025 se transforma en una necesidad, especialmente para quienes desean anticipar cómo distribuir su tiempo fuera del trabajo.

Este dato resulta clave tanto para empleados que buscan coordinar sus períodos de descanso, como para familias interesadas en encontrar momentos para compartir.

Los peruanos programa sus actividades
Los peruanos programa sus actividades con anticipación para pasar tiempo libre con su familia - Créditos: Freepik.

Conocer con suficiente antelación las fechas especiales facilita la elaboración de planes, que pueden incluir salidas, organización de encuentros o simplemente dedicar ratos al ocio y la relajación. La posibilidad de prever estas jornadas incide directamente en la gestión de compromisos personales y profesionales.

A continuación, se presentan los feriados correspondientes a agosto, útiles para estructurar actividades y tomar decisiones sobre el uso del tiempo libre.

¿Cuáles son los feriados en agosto 2025?

6 de agosto: Batalla de Junín

El Ejecutivo oficializó una ley que establece el 6 de agosto como feriado nacional tanto para el sector público como para el privado, en homenaje a la Batalla de Junín. Este combate, considerado uno de los últimos enfrentamientos entre las fuerzas realistas y patriotas en el proceso de Independencia del Perú en 1824, marcó un momento decisivo y antecedió a la Batalla de Ayacucho, desarrollada el 9 de diciembre de ese año, que consolidó el triunfo patriota.

El 06 de agosto fue
El 06 de agosto fue decretado feriado por la Batalla de Junín - Créditos: Andina.

30 de agosto: Santa Rosa de Lima

El 30 de agosto fue declarado feriado nacional por el Decreto Legislativo n.° 713 en homenaje a Santa Rosa de Lima, reconocida como la primera santa de América. Isabel Flores de Oliva, conocida como Santa Rosa tras su ingreso a la orden dominica, nació en Lima el 30 de abril de 1586 y dedicó su vida al servicio religioso, brindando asistencia a enfermos y niños desde una edad temprana.

La santa falleció el 23 de agosto de 1617 a los 31 años. Su labor filantrópica y los milagros atribuidos a su intercesión motivaron su beatificación por el papa Clemente IX en 1668. Un año más tarde, fue proclamada patrona de Lima y del Perú, distinción que subraya su relevancia histórica y espiritual en el país.

El pontífice Clemente X canoniza
El pontífice Clemente X canoniza a Santa Rosa de Lima, la primera santa americana, cuyo legado espiritual trasciende continentes, siendo un faro de fe y devoción en el Nuevo Mundo - Créditos: Andina.

¿Cuánto debo recibir si trabajo un feriado?

En esta fecha, el personal tiene la facultad de no asistir a su centro de labores y percibir su pago ordinario.

Si algún trabajador opta por cumplir funciones durante este feriado sin gozar de un día de descanso alternativo, la norma establece que deberá recibir un abono triple:

  • Remuneración habitual por el feriado.
  • Pago por el trabajo realizado en la fecha.
  • Importe adicional equivalente al 100 % del salario recibido por la labor efectuada ese día.

Feriados 2025 luego de agosto

  • Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos
  • Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad
  • Viernes 26 de diciembre: Día no laborable para el sector público