
El Museo de Arte de Lima (MALI) anunció una programación especial que acompañará las celebraciones por Fiestas Patrias 2025, con actividades pensadas para públicos de todas las edades desde el viernes 25 de julio hasta el domingo 27 de julio.
Durante estos días, los visitantes podrán acceder a la entrada a un precio promocional de S/1, válido únicamente en la boletería de este espacio cultural, ubicado en avenida 9 de diciembre 125, en el parque de la Exposición.
Viernes 25 de julio: exploración temática en la exhibición de Sara Flores
Las actividades inician el viernes 25 con una visita temática dedicada a la artista Sara Flores y su muestra “Non Nete”. La propuesta invita a conocer sus obras, las cuales son reconocidas por su exploración de la geometría y la espiritualidad ancestral a través de los característicos diseños kené.
Esta actividad ofrece al público la oportunidad de aproximarse a la cultura y el arte amazónico, destacando los procesos y significados detrás de cada pieza.
Sábado 26 de julio: literatura infantil y talentos del MALI
El sábado 26, el museo será escenario un gran evento. Se presentará el poemario infantil “Camila y los sonidos salvajes” mediante una sesión de cuentacuentos, acompañada de actividades de pintura y escultura en plastilina.
Esta experiencia, que tendrá doble turno (11 a. m. - 1 p. m. y 3 p. m. - 5 p. m.) busca estimular los sentidos de los participantes e incentivar la creatividad, inspirándose en la relación entre la niñez y los sonidos del ambiente natural.

Domingo 27 de julio: visita guiada, taller de arte y clase de danzas
Por su parte, el domingo 27, MALI propone una visita guiada bajo el concepto “Yanantin. Tensiones y equilibrio”, centrada en el diálogo entre el arte precolombino y el contemporáneo a partir del principio del Yanantin.
Esta visita, que se realizará en dos horarios (11 a. m. - 1 p. m. a 3:30 p. m. - 5:30 p. m.) explica cómo las piezas de diferentes épocas y estilos pueden relacionarse, generando nuevas miradas sobre el arte en el Perú.

Otra de las actividades destacadas es el taller “Mi contorsionista armable”, donde los asistentes tendrán la posibilidad de crear una versión tridimensional de “El contorsionista”, una de las obras emblemáticas del museo. Esta actividad, que se llevará a cabo desde las 12 p. m. hasta las 2 p. m., combina el aprendizaje sobre el patrimonio artístico con la experiencia práctica y creativa.
La jornada termina con una clase de danzas peruanas orientada tanto a niños como adultos desde las 15 hasta las 16 horas. Un docente de MALI Educación guiará a los participantes, promoviendo el reconocimiento y la celebración de las expresiones tradicionales del país.
Con esta programación, el Museo de Arte de Lima busca acercar el arte y la cultura al público durante Fiestas Patrias al fomentar la participación y el acceso de la ciudadanía a sus colecciones y actividades educativas. De la misma forma, los interesados pueden revisar las activiades completas a través de este enlace (LINK).


