
El Gobierno del Perú se pronunció por el accidente de un avión de entrenamiento de la Fuerza Aérea de ese país, ocurrido este lunes 21 de julio. Por medio de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE), la gestión de Dina Boluarte expresó sus “sentidas condolencias al Gobierno y pueblo de Bangladesh por las víctimas mortales del trágico accidente del avión de entrenamiento de la Fuerza Aérea de ese país, ocurrido el día de hoy en la localidad de Uttara, al norte de Dhaka". Asimismo, extendió sus deseos de “pronta recuperación a los heridos”.
Más de 20 personas perdieron la vida, la mayoría estudiantes, y más de un centenar resultaron heridas de distintas consideraciones, de acuerdo con fuentes de la agencia EFE. Equipos de emergencia acudieron al lugar y las autoridades declararon un día de luto en todo el país, con banderas a media asta en todas las instituciones gubernamentales.
El avión siniestrado, modelo F-7 BGI de fabricación china, se encontraba en un vuelo rutinario de entrenamiento cuando ocurrió la tragedia. El impacto sobre el centro educativo generó una rápida movilización de las fuerzas de rescate, bomberos y defensa civil, que evacuaron a los heridos y combatieron el incendio resultante.
“El número de heridos supera los 100, de los cuales al menos 83 fueron hospitalizados”, informó la oficina de prensa de Muhammad Yunus, jefe del Gobierno interino de Bangladesh. Describió la situación como una “pérdida irreparable” para la Fuerza Aérea, los estudiantes, padres, maestros y personal de la institución educativa.
Testimonios de estudiantes reflejan el pánico vivido por la comunidad educativa tras el impacto. “Me daba mucho miedo ver videos en la televisión. ¡Dios mío! Es mi escuela”, manifestó Rafiqa Taha, una alumna de 16 años que no se encontraba en el campus al momento del accidente, en conversación telefónica con The Associated Press.

Reacción internacional y medidas oficiales
En Bangladesh, las autoridades anunciaron la apertura de una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente. Los equipos de emergencia lograron extinguir el incendio tras varios minutos de labor, mientras los hospitales se mantenían en alerta para atender a decenas de personas en estado crítico. El periódico local Prothom Alo reportó que 28 personas ingresaron al Instituto Nacional de Quemados y Cirugía Plástica con lesiones graves por quemaduras.
El jefe del Gobierno interino, Muhammad Yunus, reiteró el mensaje de pesar oficial por la tragedia a través de redes sociales y ordenó a todos los hospitales manejar la situación con la mayor atención. “Deseo a los heridos una pronta recuperación y ordeno a todas las autoridades, incluidos los hospitales, que manejen la situación con la importancia que merece”, señaló Yunus, según información recogida por Europa Press.
El luto nacional implementado tras el accidente mantiene paralizadas múltiples actividades públicas, con banderas ondeando a media asta en señal de respeto a las víctimas. Las tareas de reconocimiento e identificación de los fallecidos continúan, junto con el acompañamiento a las familias y la ejecución de los protocolos de emergencia establecidos por el Gobierno de Bangladesh.
Las primeras oraciones fúnebres por el piloto se ofrecieron en la ciudad Daca, este martes 22 de julio por la mañana, antes de segundas oraciones en el distrito suroeste de Rajshahi, donde viven sus padres.