JNJ rechaza suspender de momento a Delia Espinoza por la fallida reposición de Patricia Benavides

Consejeros precisan que medida no procede en investigación preliminar; sin embargo, otra sería la historia si es que se formaliza el proceso disciplinario contra la fiscal de la Nación

Guardar
Delia Espinoza Valenzuela fue denunciada
Delia Espinoza Valenzuela fue denunciada por presunto abuso de autoridad en el marco de una investigación contra el exministro Juan José Santiváñez. (Gob.pe)

El Pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) rechazó suspender preventivamente del cargo a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, a quien se le inició una investigación preliminar por la fallida reposición de Patricia Benavides como titular del Ministerio Público.

En la denuncia que presentó el abogado aprista ligado a sectores de extrema derecha Luis Miguel Caya, este solicitó que se imponga la medida de suspensión preventiva del cargo contra Espinoza por supuestamente existir elementos suficientes que acreditarían las supuestas faltas disciplinarias. Sin embargo, los consejeros aclararon que la información y elementos sobre los hechos atribuidos a la fiscal de la Nación “son aún preliminares”.

Sumado a ello, la JNJ deja en claro que la suspensión preventiva únicamente procede si es que instaura un proceso disciplinario, lo que no ocurre en este caso ya que lo único que se ha iniciado es una investigación preliminar contra la titular del Ministerio Público por el caso Patricia Benavides.

“En ese orden de ideas, dado que no se está postulando el inicio de un procedimiento disciplinario, resulta inviable siquiera discutir la posibilidad de imponer la medida cautelar solicitada. Por lo que, este pedido debe desestimarse de plano”, se lee en la resolución a la que accedió Infobae.

JNJ rechaza suspender a Delia
JNJ rechaza suspender a Delia Espinoza.

Cabe precisar que, en caso de que producto de la investigación preliminar se inicie un proceso disciplinario contra Delia Espinoza, sí se podría pedir su suspensión preventiva del cargo. La propuesta de esta medida tendría que ser propuesta por el miembro instructor. En este caso, la JNJ designó como instructora a la consejera María Teresa Cabrera, excongresista de Podemos.

Inician investigación preliminar

La JNJ decidió iniciar una investigación preliminar contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por presuntamente no acatar la resolución que ordenaba restituir a Patricia Benavides como titular del Ministerio Público, a pesar de que dicha resolución presentaba irregularidades y actualmente está suspendida por 24 meses por orden del Juzgado Supremo de la Investigación Preparatoria.

Según la resolución obtenida por Infobae, se investigarán cuatro presuntas faltas de Espinoza. La primera es “haber hecho caso omiso” a la Resolución N.º 231-2025-JNJ, que anulaba la destitución de Benavides y ordenaba su reposición, además de realizar “actos irregulares” para mantenerse en el cargo de fiscal de la Nación.

Patricia Benavides ingresó a la fuerza a ambiente del Ministerio Público.

El segundo hecho imputado es que Delia Espinoza habría seguido ejerciendo como fiscal de la Nación “de manera ilegal e inconstitucional”, a pesar de conocer la resolución que restituía a Benavides. Entre las acciones señaladas están convocar a la Junta de Fiscales Supremos, filtrar imágenes de la presencia de la exfiscal de la Nación en el piso 9 del Ministerio Público, continuar despachando y emitir comunicados de prensa.

El tercer hecho es que presuntamente “se rehusó a cumplir sus funciones” al no recibir a Patricia Benavides el 16 de junio, cuando esta intentó tomar el control del Ministerio Público, y no convocar de inmediato a la Junta de Fiscales Supremos para abordar el caso.

El cuarto hecho acusa a la fiscal de la Nación de “haber instigado” a trabajadores y fiscales a paralizar sus labores y permanecer unas cuatro horas en el piso 9 de la Fiscalía, tras el intento de la extitular del Ministerio Público de ingresar por la fuerza a la institución.

La JNJ consideró que existen elementos suficientes para investigar si Delia Espinoza incurrió en “inconducta funcional” como fiscal suprema y fiscal de la Nación. Se le otorgaron 10 días hábiles para presentar sus descargos.