
Con el fin de prevenir accidentes y reducir la congestión vehicular en una de las fechas con mayor tránsito del año, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), anunció una restricción temporal del tránsito para vehículos de carga mayores a 3.5 toneladas en la Carretera Central durante las celebraciones por Fiestas Patrias 2025.
La medida regirá en el tramo comprendido entre el kilómetro 19 (sector Ñaña, en Lurigancho-Chosica, Lima) y el kilómetro 145 (Centro Poblado Pucará, en la provincia de Yauli, Junín). Este trayecto es uno de los más utilizados por los peruanos que viajan hacia la sierra y selva central durante el feriado largo.
¿Cuándo se aplicará la restricción?
La medida fue establecida mediante la Resolución Directoral N.º 006-2025-MTC/18, y se aplicará en los siguientes días y horarios:
- Viernes 25 de julio: Desde las 8:00 p.m. hasta las 8:00 a.m. del sábado 26 de julio.
- Martes 29 de julio: Desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. del mismo día.
Es importante destacar que no habrá restricciones el domingo 27 ni el lunes 28 de julio, fechas centrales de las festividades por el aniversario patrio.

Esta restricción aplica únicamente para vehículos de carga con un peso superior a las 3.5 toneladas, con el objetivo de agilizar el tránsito vehicular, mejorar la seguridad vial y facilitar los desplazamientos de las familias que viajan por carretera en estas fechas festivas.
Control y vigilancia en puntos estratégicos
Para garantizar el cumplimiento de esta disposición, la Sutran, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), establecerá cinco puntos de control fijos a lo largo de la Carretera Central. Estos estarán ubicados en:
- Avenida Los Laureles
- Avenida Atahualpa
- Centro Poblado Curipata
- Sector Huacapo
- Puente Stuart
Además, se desplegarán puntos de control móviles, los cuales tendrán la función de realizar operativos inopinados, brindar orientación a los conductores y supervisar que la restricción se cumpla cabalmente.
La Sutran exhortó a las empresas de transporte de carga a planificar con anticipación sus operaciones logísticas y respetar la normativa vigente, para así evitar sanciones y contribuir al bienestar de todos los usuarios de la Red Vial Nacional.
Canales de atención al ciudadano
En caso de presenciar alguna irregularidad en la vía o desear hacer consultas, los ciudadanos pueden comunicarse con la Sutran a través de los siguientes canales:
- Fiscafono (WhatsApp): 999 382 606
- Línea gratuita: 0800-12345
La entidad reiteró que el compromiso de todos los actores del transporte es clave para lograr un “Viaje Seguro” en estas Fiestas Patrias, y recordó que la seguridad vial comienza con el cumplimiento de las reglas.
Paro de transportistas en Fiestas Patrias
Los transportistas de Lima Metropolitana y el Callao han anunciado un paro nacional los días 27 y 28 de julio, en el marco de las Fiestas Patrias, con el objetivo de denunciar la creciente inseguridad y extorsión que sufre el sector del transporte público. A la medida se sumarán delegaciones de diferentes regiones, incluyendo familiares de víctimas de protestas en Puno, así como trabajadores, estudiantes y docentes.
Las manifestaciones comenzarán el 26 de julio con la llegada de delegaciones a Lima. El domingo 27 se realizará un plantón frente al Palacio de Justicia, mientras que el lunes 28, Día de la Independencia, tendrá lugar la movilización principal hacia el Congreso de la República.
Este nuevo paro se suma a otro ya convocado para el 24 y 25 de julio, también motivado por la violencia sistemática que enfrenta el sector, incluyendo asesinatos, atentados y amenazas. Los transportistas denuncian que deben pagar extorsiones para operar y aun así continúan siendo blanco del crimen organizado.
Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones y planificar sus desplazamientos con anticipación, ya que las manifestaciones podrían generar obstrucciones en las vías cercanas al Palacio de Justicia y al Congreso de la República.