
Durante el próximo feriado largo por Fiestas Patrias, miles de peruanos tendrán la oportunidad de desconectarse de la rutina y explorar el país con precios especiales. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) publicó más de 70 ofertas de viaje en su portal oficial www.ytuqueplanes.com, como parte de su estrategia para reactivar el turismo interno y acercar a los ciudadanos a la riqueza cultural y natural de las 25 regiones del país.
Estas promociones estarán vigentes para viajes entre el 28 y 29 de julio de 2025 e incluyen paquetes completos —con alojamiento, transporte, alimentación y entradas a atractivos— pensados para distintos tipos de viajero: desde quienes buscan escapadas cortas y relajantes, hasta los amantes de la aventura o el patrimonio histórico.
¿Qué destinos están en promoción?
Entre las regiones con descuentos turísticos se encuentran Puno, Ucayali, Cajamarca, Tacna, Pasco, Junín, Huánuco, La Libertad, San Martín y Amazonas. Las rebajas van desde el 10% hasta el 40% sobre el precio regular y, en algunos casos, permiten pagar en cuotas sin intereses.

A continuación, te contamos tres de las ofertas más buscadas por los usuarios del portal:
- Ucayali desde S/440: Este paquete incluye 3 días y 2 noches en la región de Ucayali e incorpora visitas a puntos icónicos como el Boquerón Padre Abad, la catarata Velo de la Novia y paseos en bote por el río Ucayali. También contempla una experiencia única en el río Hirviente, ubicado en Honoria (Huánuco), donde los viajeros podrán observar la singularidad de sus aguas termales que brotan a más de 80 °C. Es una alternativa ideal para quienes aman el contacto con la naturaleza, la selva y la biodiversidad.
- Puno desde S/520: Con una duración de 4 días y 3 noches, este paquete turístico permite navegar por el lago Titicaca, conocer las famosas islas flotantes de los Uros y llegar hasta la isla Taquile, reconocida por su belleza paisajística y su patrimonio cultural textil. Además, incluye almuerzos con insumos locales, como trucha y quinua, y actividades con comunidades quechuas y aimaras. Una experiencia imperdible para los interesados en el turismo vivencial y los paisajes de altura.
- Cajamarca desde S/635: Durante 4 días y 3 noches, los viajeros podrán explorar el centro histórico de Cajamarca, recorrer la colina Santa Apolonia, visitar el pueblo de Namora, navegar en la laguna San Nicolás y maravillarse con las Ventanillas de Otuzco y el complejo arqueológico de Cumbemayo. Este paquete está orientado a quienes disfrutan del turismo cultural y buscan conocer más sobre la historia preincaica y colonial del norte del país.
¿Qué incluye cada paquete?

Las ofertas de Ytuqueplanes.com contemplan una serie de beneficios integrados que varían según el destino y el operador turístico, pero usualmente incluyen:
- Alojamiento por el número de noches estipulado
- Traslados terrestres
- Entradas a atractivos turísticos
- Guías especializados
- Desayunos o pensión completa (según itinerario)
- Actividades recreativas o vivenciales
Además, en algunos casos se ofrece la posibilidad de añadir pasajes aéreos o terrestres desde la ciudad de origen, lo cual facilita la planificación integral del viaje.
¿Cómo acceder a las promociones?
Para revisar todas las promociones disponibles por Fiestas Patrias 2025, los interesados deben ingresar a la página www.ytuqueplanes.com y dirigirse a la sección “Ofertas por feriado largo”. Ahí encontrarán el listado completo de paquetes ordenados por región, duración, tipo de experiencia y rango de precios.
Cada oferta está acompañada de información detallada, condiciones del servicio, medios de pago y canales de contacto con la agencia operadora. La reserva se puede realizar en línea de manera segura.
Turismo interno como motor económico
Con estas campañas, PROMPERÚ busca fortalecer el turismo nacional como motor de desarrollo económico regional y fomentar el conocimiento del patrimonio cultural y natural del país. El turismo interno genera miles de empleos en alojamiento, alimentación, transporte, guías y artesanía, dinamizando las economías locales.
Según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), durante los feriados largos de 2024 más de 1.8 millones de personas viajaron por el país, generando ingresos superiores a los S/ 600 millones.



