
El esperado enfrentamiento televisivo del último domingo 13 de julio entre un programa de gran impacto a cargo de Beto Ortiz y otro nuevo de América TV dejó sorprendidos a los televidentes y a los expertos en medios.
El estreno de la segunda temporada de ‘Evidencia Oculta’ superó en sintonía al regreso de 'El Valor de la Verdad’, que tuvo como invitada a la modelo argentina Macarena Gastaldo.
Según cifras oficiales de rating, el programa de crónica policial alcanzó 9.2 puntos, mientras que el clásico del sillón rojo marcó 4.7 puntos.
Los números confirman que la audiencia se inclinó por el periodismo de investigación y las dramatizaciones impactantes de Evidencia Oculta, que además dejó atrás a otros competidores en la franja nocturna, como la transmisión del Mundial de Clubes, que obtuvo 16.9 puntos.
La confesión de Macarena Gastaldo en el sillón rojo
La modelo argentina Macarena Gastaldo se sentó en el temido sillón rojo de El Valor de la Verdad, conducido por Beto Ortiz, donde respondió con éxito las 21 preguntas y se llevó los 50 mil soles del premio mayor. Su participación generó polémica y conversación en redes sociales por las revelaciones personales y los nombres que salieron a la luz durante la entrevista.
Desde sus primeros años en la farándula peruana, Gastaldo ha sido protagonista de escándalos y titulares. Durante la emisión, confesó haber agredido a una pareja, relató romances con futbolistas y vínculos con celebridades. La pregunta final, “¿Golpeaste a tu pareja?”, recibió un “sí” de su parte, validado por el polígrafo.
En el transcurso del programa, narró episodios con deportistas como Gianluca Lapadula, con quien aseguró haber bailado muy cerca en una fiesta, y con Luis Advíncula, a quien le fue infiel con su entonces pareja y por quien se trasladó a España, resultando herida tras una caída en las escaleras durante esa estancia.
También reconoció haber participado en un trío sexual, negando haber filtrado un polémico audio que involucró a su compatriota Julieta Rodríguez. En un momento delicado, relató cómo el colombiano Sebastián Villa intentó abusar de ella en una fiesta en Argentina y agradeció a su amiga por evitar que el hecho se concretara.
Macarena también mencionó avances de Nicolás Otamendi a través de redes sociales y haber estado en el famoso “búnker” de Jefferson Farfán. Sobre sus conflictos con otras mujeres del espectáculo, confesó haberse peleado con Shirley Arica, la ‘Chama’ y Jamila Dahabreh, así como haber sido insultada por la madre de Paula Manzanal. Su testimonio cerró con un episodio personal en el que enfrentó a una vecina tras burlarse de la muerte de su gato.

‘Evidencia Oculta’ trato el caso de Andreina Farias
Después del éxito de su primera temporada, Evidencia Oculta regresó a las pantallas el domingo 13 de julio, después de Cuarto Poder, con su segunda entrega por América Televisión.
El periodista Julio Chuquitaype continúa al frente del programa, que se ha consolidado como una de las principales propuestas del horario estelar dominical.
En su debut de temporada, el programa superó ampliamente a la competencia directa, ofreciendo un episodio centrado en el caso de Andreina, una joven venezolana atropellada por dos técnicos de telefonía en San Bartolo tras presuntamente ultrajarla en su domicilio. El episodio presentó detalles inéditos sobre la investigación, con testimonios exclusivos y dramatizaciones que reconstruyeron el caso de forma clara e impactante.
Julio Chuquitaype destacó la acogida del público y aseguró que la producción seguirá apostando por el rigor periodístico y un lenguaje visual potente. “Más allá de contar historias, buscamos visibilizar casos que no han encontrado justicia o que fueron olvidados. Es gratificante recibir mensajes de personas que ven el programa en familia, que esperan cada capítulo”, afirmó.
La segunda temporada promete recorrer diversas ciudades del país, narrando crímenes reales con una mezcla de periodismo de investigación, testimonios y dramatizaciones. Los nuevos episodios intensifican la narrativa dramática para captar mejor la atención del público, sin dejar de lado el componente informativo.




