El exconductor de televisión Andrés Hurtado, quien cumple prisión preventiva por su presunta participación en una red de tráfico de influencias, lavado de activos y sobornos, reapareció este viernes tras casi nueve meses de reclusión en el penal de Lurigancho para solicitar su excarcelación y denunciar que el Ministerio Público miente respecto a sus arraigos.
La exfigura televisiva intervino al final de la audiencia realizada por la Sexta Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia, que revisó la apelación a la medida cautelar en su contra y emitirá una decisión en las próximas horas.
“Sí, tengo los arraigos, ya están presentados los cuatro arraigos, soy padre de familia de una niña de nueve, depende de mí, tengo domicilio certificado y notariado, tengo el contrato de trabajo, durante 10 años el país me ha visto, lógicamente está suspendido porque estoy acá, así que tengo todos los arraigos perfectamente, inclusive hasta mi pasaporte desde el día uno”, dijo.
Luego, se dirigió a la fiscal Juana Soto, de la Cuarta Fiscalía Superior Especializada en Corrupción de Funcionarios de Lima. “La señorita había dicho que no tenía arraigo y eso es una mentira total de la que quiero hablar”, continuó.

El exconductor también señaló que, “hace cinco días” un juez lo entrevistó y le informó que “los fiscales hasta ahora no entregan ninguna prueba adicional” en su contra. Por ello, aseguró, el Poder Judicial “no va a permitir que (...) cumpla nueve meses más un día de prisión, (...) porque hasta ahora no presentan pruebas y por gusto estoy aquí”, concluyó.
A su turno, el abogado Elio Riera, quien ejerce su defensa legal, cuestionó los fundamentos de la medida impuesta por el Ministerio Público debido a su presunta intervención en la gestión de un trámite a favor del futbolista Roberto Siucho, realizado en 2019 a través de Roxana del Águila, exjefa de Migraciones.
“La imputación contra mi patrocinado es de haber traficado influencias. La norma señala que habría tenido que interceder o invocar influencias reales o simuladas para prometer algo a favor de un tercero a cambio de dinero o donativo”, dijo al denunciar falta de avances en la investigación.
“¿Qué ha realizado Fiscalía desde que se configuró esta prisión preventiva? Los actos de investigación han sido los mismos, no ha habido mayor trámite más que uno, donde mi patrocinado, de buena fe, atendió a la fiscal. Mayor investigación no ha existido”, afirmó.

El letrado también expresó su preocupación por la diferencia en las medidas aplicadas a los implicados: “En el caso se imputa a la presidenta de Migraciones, se le impone impedimento de salida. A mi patrocinado, prisión preventiva de nueve meses. Eso llama poderosamente la atención”, señaló.
Finalmente, argumentó que la medida es desproporcionada. “La pena son cinco años. No correspondiera que se otorgue prisión. ¿Por qué se supera el estándar? Porque Fiscalía presentó otras denuncias fiscales. Por eso existirían agravantes que no están en el Código para superar el estándar a seis años y llevarlo a la cárcel”, sostuvo.
“El único elemento por el que mi patrocinado está en la cárcel es por la confesión sincera postulada por el señor (Iván) Siucho, (hermano del futbolista), corroborada por él, pero no por otra persona. Solicitamos que se revoque este mandato y se ordene otro”, requirió.
Réplica
Por su parte, la fiscal señaló que “a la fecha no ha variado la situación jurídica” de Hurtado, pues “no solo se cuenta con los mismos graves y fundados elementos de convicción que se postularon para sustentar la prisión preventiva, sino también con información adicional que reafirma el delito imputado”, entre ellos, audios relacionados con Roxana del Águila.