
“Lima requiere sistemas integrados para resolver su crisis de movilidad”, afirmó Luis del Carpio, director ejecutivo de ProInversión. La propuesta es conectar el Tren Lima-Chosica con el Metro de Lima, el Metropolitano y el Anillo Vial Periférico, creando una red de transporte público interconectada. Según Del Carpio, la integración debe ser un objetivo a mediano y largo plazo, ya que cualquier iniciativa que alivie la congestión del tráfico en la ciudad es bienvenida.
La congestión vehicular en Lima es uno de los principales problemas urbanos, y la solución planteada por ProInversión es una estructura de movilidad interconectada, donde diversas modalidades de transporte funcionen de manera complementaria. El nuevo proyecto ferroviario impulsado por la Municipalidad Metropolitana de Lima, jugaría un papel clave al descongestionar los accesos hacia el Este de la ciudad, una zona que concentra un alto volumen de desplazamientos diarios.

Colaboración interinstitucional
Luis del Carpio destacó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Municipalidad de Lima son los encargados de liderar el diseño e implementación del proyecto, mientras que ProInversión acompaña la planificación y la gestión de la incorporación de operadores privados. “Estamos disponibles para seleccionar al operador especializado o apoyar en otras rutas”, comentó Del Carpio, destacando la flexibilidad para trabajar con el sector privado.
El trayecto entre Lima y Chosica ya cuenta con infraestructura básica operativa. La vía férrea concesionada, actualmente utilizada para el transporte de carga, también sirvió para pasajeros en el pasado. Con locomotoras y vagones disponibles, se podría avanzar rápidamente en la implementación del servicio urbano. “Contamos con los dos componentes más importantes de la inversión”, señaló Del Carpio, lo que facilitaría la adaptación para usos urbanos.

Desafíos financieros y apoyo estatal
Uno de los principales desafíos es el financiamiento. Del Carpio reconoció que, al igual que en otros proyectos de gran escala, el apoyo estatal es necesario, ya que los ingresos por tarifas no cubren todos los costos de operación. “El sector público debe contribuir para ejecutar estos proyectos”, explicó, destacando que el MTC y la Municipalidad de Lima deberán definir la magnitud y forma del apoyo económico necesario.
Este proyecto forma parte de una política más amplia que busca reducir la brecha de infraestructura en Lima. ProInversión plantea que la coordinación entre entidades estatales y la apertura a diferentes formas de gestión permitirán avanzar hacia una red metropolitana moderna. La integración de trenes, líneas de metro y buses articulados es clave para crear un sistema de transporte eficiente y accesible para todos.

El proyecto sigue en proceso de diseño y análisis. La siguiente etapa dependerá de la aprobación de estudios, la obtención de recursos estatales y la selección de operadores adecuados para poner en marcha el servicio.
Tren Lima-Chosica llega este sábado 12
Este sábado 12 de julio, el primer lote de trenes californianos donados por el Gobierno de Estados Unidos llegará al puerto del Callao. El cargamento, que incluye 45 coches y 10 locomotoras provenientes de Stockton, California, está destinado al proyecto del tren Lima–Chosica. Este es un paso significativo para el avance de la infraestructura ferroviaria en la capital.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció que el lunes 14 de julio se realizará una ceremonia pública en el Parque de la Muralla, ubicado cerca de la antigua estación Desamparados, en el Centro Histórico de Lima, para presentar el material ferroviario. En la ceremonia, se destacará el progreso del proyecto y se demostrará a la ciudadanía que es posible avanzar con iniciativas de gran impacto en la ciudad.

El alcalde de Lima destacó la cooperación del extitular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, quien jugó un papel clave desde el inicio del proceso. Explicó que, junto con el MTC y el embajador peruano en EE. UU., se firmó un acuerdo para facilitar los trámites de embarque y desembarque de los trenes donados.