
Durante la 29ª Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2025), se llevará a cabo el ciclo de cine ‘Letras en movimiento’, con Italia como país invitado. En los días en que durará el evento, es decir, entre el viernes 18 de julio y el miércoles 6 de agosto, se proyectarán 14 películas basadas en obras literarias.
Los asistentes podrán ver los largometrajes, en el auditorio Martín Adán, en horas fijos y a diferentes precios. Las entradas estarán disponibles en Teleticket y en la puerta de ingreso. La tarifa general cuesta 7.50 soles, de lunes a jueves, y 10 soles los fines de semana y feriados.

¿Qué películas se proyectarán?
Esta es la cartelera completa del próximo ciclo de películas italianas, ‘Letras en Movimiento’:
- Pinocchio (2019, Matteo Garrone, para todos los públicos): Adaptación del clásico de Carlo Collodi sobre la marioneta que desea convertirse en niño, con Roberto Benigni como Geppetto. Será proyectada el 18 de julio a las 19:00 horas, y el 27 de julio a las 20 horas.
- Invelle (estreno) (2023, Simone Massi, +13años): Película de animación sobre una historia del siglo XX italiano vista a través de los ojos de tres niños. Se transmitirá el 19 de julio y el 23 de julio a las 20:00 horas.
- Il Colibrì (estreno) (2022, Francesca Archibugi, +13 años): Adaptación de la novela de Sandro Veronesi; narra la vida de Marco Carrera en fragmentos temporales entre pasado y presente. Será proyectada el 20 de julio a las 20:00 horas.
- Pinocchio (animación, estreno) (2012, Enzo D’Alò, para todos los públicos): La adaptación animada del clásico de Collodi, con puntos dramáticos durante la historia, se proyectará el 21 de julio a las 15:00 horas.
- L’Arminuta (estreno) (2021, Giuseppe Bonito, +13 años): La película que cuenta la historia de una niña de 13 años que es forzada a vivir con otra familia por razones desconocidas. Podrás disfrutarla el 22 de julio y el 1 de agosto a las 20:00 horas.
- Leonora addio (estreno) (2022, Paolo Taviani, +6 años): Es un drama sobre el funeral del reconocido dramaturgo italiano, Luigi Pirandello, se entrelaza con el asesinato de una niña, en Brooklyn, por parte de un chico inmigrante siciliano. Será proyectada el 24 de julio y 2 de agosto a las 20:00 horas.
- Dieci minuti (2024, Maria Sole Tognazzi, +13 años): Diez minutos haciendo algo completamente nuevo pueden cambiar el curso de una vida. Esto es lo que descubrirá el personaje principal en medio de una crisis existencial. Será transmitida el 25 de julio y 3 de agosto a las 20:00 horas.
- Tutto il mio folle amore (estreno) (2019, Gabriele Salvatores, +13 años): La película narra las aventuras de un padre cantante junto a su hijo autista adolescente por las carreteras de Trieste y los Balcanes. Será emitida el 26 de julio a las 20:00 horas.
- La famosa invasione degli orsi in Sicilia (estreno) (2019, Lorenzo Mattotti, +13 años): Una película animada que cuenta la aventura del rey de los osos, quien decide invadir la tierra de los hombres para encontrar a su hijo secuestrado por cazadores. Será proyectada el 28 de julio a las 20:00 horas, y el 4 de agosto a las 15:00 horas.
- Le otto montagne (2016, Felix Van Groeningen & Charlotte Vandermeersch, +13 años): La película describe la amistad entre dos hombres que pasan su infancia juntos en un remoto pueblo alpino y se reencuentran, más tarde, ya adultos. Se podrá ver el 29 de julio a las 19:00 p.m.
- Gatta Cenerentola (2017, Alessandro Rak et al., todos los públicos): La adaptación animada del clásico Cenicienta. Cenerentola lucha por escapar de los malvados planes de su madrastra y sus seis hermanastras que viven a bordo de un barco atrapado en el puerto de Nápoles. Será proyectada el 30 de julio a las 19:00 horas.
- Il primo giorno della mia vita (2023, Paolo Genovese, +6 años): Cinco personajes con diversas historias de vida se encuentran como “invitados” de un misterioso individuo que los recuperó justo antes de tomar la última decisión de sus vidas. Será transmitida el 31 de julio a las 19:00 horas.
- Confidenza (2024, Daniele Luchetti, 2h 16m, +13 años): Basada en la novela homónima de Domenico Starnone, narra la historia de un profesor que se involucra en una relación con una ex alumna suya. Se podrá ver el 5 de agosto a las 19:00 horas..
- Il Gattopardo (1963, Luchino Visconti, +16 años): Basada en la novela homónima de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, se trata de una reflexión sobre la fugacidad de las condiciones de la vida de cada personaje, así como los cambios de la sociedad italiana durante el siglo XIX. Será proyectada el último día de la feria. (06/08) a las 19:00 horas.

Detalles de la FIL Lima 2025
Una experiencia inmersiva permitirá a los asistentes recorrer la vida y obra de Mario Vargas Llosa en la próxima edición de la Feria Internacional del Libro de Lima, donde la exposición “El Método Vargas Llosa”, creada por Pepe Corzo, se perfila como uno de los principales atractivos. Esta propuesta, que explora los procesos creativos del Premio Nobel peruano, se suma a una programación que supera las 1.000 actividades culturales y que, según la Cámara Peruana del Libro, convertirá el evento en el mayor encuentro editorial del país en 2025.
La FIL abrirá sus puertas en el Parque Próceres de la Independencia, ubicado en el distrito de Jesús María. El evento reunirá a lectores, escritores, editoriales y artistas en un espacio que busca fomentar el intercambio de ideas y experiencias literarias. La Cámara Peruana del Libro ha confirmado que, además de la experiencia dedicada a Vargas Llosa, la feria rendirá homenaje a otras figuras centrales de la literatura peruana y latinoamericana.