Este martes 8 de julio, la popular agrupación de cumbia Corazón Serrano ofreció un concierto gratuito a sus fanáticos en el centro comercial Mega Plaza, ubicado en el distrito de Independencia. El evento fue parte de una grabación especial del programa ‘La Movida de los Sábados’, en honor al cumpleaños de la conductora Alondra Huarac.
A partir de las 05:00 p.m., los asistentes pudieron disfrutar de los mejores éxitos de la orquesta piurana, que se ha consolidado como una de las más importantes del género de cumbia en el Perú.

El concierto gratuito atrajo a cientos de seguidores, quienes se amontonaron en la rotonda del centro comercial para escuchar a sus ídolas. Con el acceso libre al evento, el lugar se llenó rápidamente, lo que provocó que las autoridades del centro comercial y la seguridad de la agrupación intervinieran para garantizar el orden y evitar cualquier altercado. La presencia masiva de público en un espacio tan reducido no pasó desapercibida, pero gracias a las medidas tomadas por los organizadores, el evento pudo desarrollarse con total tranquilidad.
Durante el concierto, las talentosas vocalistas de Corazón Serrano —Yrma Guerrero, Lesly Águila, Susana Alvarado, Ana Lucía Urbina, Kiara Lozano, Briela Cirilo, Milagros Díaz y Cielo Fernández— deleitaron a sus seguidores con los temas más populares de la orquesta. Las artistas mostraron su característico compromiso con el público, entregándose por completo a la música y contagiando a los asistentes con su energía y carisma.
Las imágenes del evento, capturadas por los fanáticos, rápidamente se viralizaron en redes sociales, especialmente en plataformas como TikTok, donde los usuarios elogiaron el esfuerzo y la cercanía de las artistas con sus seguidores.
En las redes sociales, muchos usuarios comentaron la magnitud del evento, destacando la importancia de este tipo de conciertos gratuitos para los fanáticos, quienes a veces no tienen acceso a eventos más exclusivos o de pago. “¡Qué emoción ver a Corazón Serrano tan cerca!”, comentó uno de los asistentes. Otros también aprovecharon para sugerir que eventos como este deberían repetirse más seguido, destacando la cercanía y el apoyo incondicional de la agrupación hacia sus seguidores.
Este concierto gratuito no solo fue una celebración del talento de Corazón Serrano, sino también una muestra del cariño que la banda tiene por sus seguidores. El gesto de ofrecer un show sin costo alguno en honor a la conductora del programa ‘La Movida de los Sábados’ reafirmó el compromiso de la orquesta con su público, que, a su vez, respondió con gran entusiasmo y apoyo.

La historia de Corazón Serrano
Corazón Serrano es una de las agrupaciones más representativas de la cumbia peruana, nacida el 2 de febrero de 1993 en Bellavista de Cachiaco, distrito de Pacaipampa, provincia de Ayabaca, Piura. Fundada por los hermanos Guerrero Neyra —Lorenzo, Edwin, Irma, Edita y Leodan—, la orquesta comenzó su andadura como “Los Hermanos Guerrero Neyra”, interpretando cumbia sanjuanera, un género que fusiona influencias ecuatorianas y peruanas.

En sus primeros años, enfrentaron dificultades para acceder a medios de comunicación y escenarios importantes.Sin embargo, su perseverancia los llevó a conquistar el norte del país, donde su música resonó con fuerza. El tema “Alitas quebradas” fue un hito en su carrera, marcando su llegada a Lima y consolidando su presencia en la escena musical nacional.
A lo largo de los años, Corazón Serrano ha pasado por diversas formaciones, incorporando a talentosas vocalistas como Edita Guerrero, Lesly Águila, Thamara Gómez, Kiara Gonzales, Nickol Sinchi, Estrella Torres, Briela Cirilo, Karla Sofía, Cielo Heredia, Milagros Díaz, Ana Lucía Urbina, Kiara Lozano, Susana Alvarado y Lesly Águila. Cada una ha aportado su estilo único, contribuyendo al éxito y evolución del grupo.

La partida de Edita Guerrero en 2014 fue un golpe para la agrupación, pero su legado perdura en canciones como “Alitas quebradas” y “Te extraño”, que siguen siendo emblemas de su repertorio. Hoy en día, Corazón Serrano continúa siendo una de las orquestas más queridas del Perú, llevando su música a escenarios nacionales e internacionales y manteniendo viva la esencia de la cumbia peruana.