Chancay: puente modular temporal entrará en funciones a partir del viernes, anunció el MTC

Casi cinco meses después de su colapso, el Ministerio de Transportes anunció el final de la instalación. Estructura temporal funcionará hasta que se edifique un nuevo puente definitivo

Guardar
Casi cinco meses después de
Casi cinco meses después de su colapso, el Ministerio de Transportes anunció el final de la instalación. Estructura temporal funcionará hasta que se edifique un nuevo puente definitivo. (Foto: MTC)

Los trabajos de instalación del puente temporal que reemplazarán al Puente Chancay, colapsado en febrero de este año, se acercan al tramo final y, según anunció el Ministerio de Transportes, entrará en funcionamiento a partir de este viernes para terminar de conectar la vía Panamericana Norte en la provincia de Huaral.

Mientras los trabajos continúan, el titular del MTC, César Sandoval, afirma que se sigue inspeccionando la instalación del puente temporal, y aseguró que “la puesta en funcionamiento de esta infraestructura permitirá restablecer el tránsito en ambos sentidos de la vía, lo que facilitará la circulación de más de 14 mil vehículos diarios, incluyendo transporte de carga, autobuses y vehículos particulares”.

La demolición de la estructura que quedaba del Puente Chancay original fue demolida y se estimaba que el puente temporal iba a estar en funcionamiento a más tardar el 15 de julio. Finalmente, se anunció que el ensamblado de la estructura de acero terminará en menos de dos días para el beneficio de los usuarios.

Casi cinco meses después de
Casi cinco meses después de su colapso, el Ministerio de Transportes anunció el final de la instalación. Estructura temporal funcionará hasta que se edifique un nuevo puente definitivo. (Foto: MTC)

Los trabajos anunciados por el MTC en el sitio incluyen la construcción de bases estructurales, muros de protección, accesos y una pasarela peatonal, en cumplimiento de las normas de seguridad aplicables.

Nuevo Puente Chancay

Sandoval reafirmó el pasado 30 de junio que los puentes que han reemplazado a los ubicados en Chancay solo serán temporales. “Estos dos puentes modulares no quedan aquí. Estamos terminando un expediente definitivo para un puente permanente”, indicó el ministro de Transportes, aunque no dio detalles de la obra.

El ministro también afirmó que la estructura del puente temporal en Chancay está ensamblada desde marzo.

Casi cinco meses después de
Casi cinco meses después de su colapso, el Ministerio de Transportes anunció el final de la instalación. Estructura temporal funcionará hasta que se edifique un nuevo puente definitivo. (Foto: MTC)

¿Qué pasó con el Puente Chancay?

Cerca a la medianoche del jueves 13 de febrero, cuando un bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte con cerca de 40 pasajeros, cruzaba el puente Chancay ubicado en el kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia de Huaral, la estructura, de más de 60 años, colapsó dejando a dos personas fallecidas, una desaparecida y decenas de heridos.

Por su parte, Edwin Valdivia, alcalde de Aucallama, uno de los distritos que conforman la provincia de Huaral, indicó que ya había un reporte del deterioro de cinco puentes desde el 2023, entre ellos, el que colapsó a la medianoche.

Puente de Chancay colapsa y ocasiona la caída de bus: Dos muertos y 38 heridos | Buenos días Perú

El alcalde de Chancay, Juan Álvarez, también indicó que los reportes sobre las condiciones de la vía fueron entregados al MTC y confirmó el mantenimiento que se hizo en el mes de noviembre a toda el área.

La investigación sobre el colapso está en manos de la Fiscalía, que ahora tiene la tarea de determinar las sanciones a los responsables del incidente. La presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), Verónica Zambrano, anunció que su institución presentó dos estudios técnicos ante el Ministerio Público.