
Desde la inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el pasado 1 de junio de 2025, el servicio de transporte público AeroDirecto se ha convertido en una herramienta fundamental para miles de viajeros.
Impulsado por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), este sistema de buses conecta distintos puntos estratégicos de la ciudad con el renovado terminal aéreo, ofreciendo otra alternativa para llegar a tiempo al vuelo o volver a casa.
AeroDirecto opera con cinco rutas principales: Norte, Sur, Centro, Ventanilla y Quilca. Los buses parten desde estaciones establecidas y cuentan con paraderos señalizados, personal de campo y orientadores que brindan información en tiempo real a los pasajeros. El servicio está disponible las 24 horas del día, una medida implementada a partir del 16 de junio para atender la alta demanda, especialmente en horarios de madrugada.
El costo del pasaje varía entre S/ 1.20 y S/ 5.00, dependiendo del tramo. Todos los vehículos están equipados con aire acondicionado y espacios para maletas, lo que garantiza una experiencia cómoda desde el abordaje hasta la llegada al aeropuerto. Las unidades deben estar debidamente identificadas y han sido integradas al sistema de transporte urbano para brindar un servicio con estándares internacionales.

Pasaportes perdidos
En medio de la rutina agitada de los viajes, los descuidos son inevitables. Así le ocurrió a Giannina Neggli, una usuaria del servicio AeroDirecto que, tras arribar al aeropuerto, descubrió que había extraviado sus pasaportes.
Lejos de convertirse en una pesadilla burocrática, su experiencia se transformó en un ejemplo de respuesta rápida gracias a la intervención de los orientadores de la ATU.
Neggli se acercó a pedir ayuda y fue informada de que sus documentos habían sido hallados por personal del servicio y trasladados al área de objetos perdidos, un espacio implementado por la ATU dentro del aeropuerto.
Los orientadores no solo la guiaron hasta el punto correcto, sino que también agilizaron la entrega de los pasaportes, permitiéndole continuar con su viaje sin contratiempos.
El caso fue destacado por la propia ATU a través de sus canales oficiales, agradeciendo la colaboración de conductores, orientadores y pasajeros que reportan objetos extraviados. “¡Juntos hacemos posible que regresen a sus dueños!”, indicó la entidad.

Servicios integrales
La implementación de AeroDirecto no solo facilita la llegada al aeropuerto, sino que representa una apuesta por la modernización del transporte urbano vinculado al turismo y los viajes de negocios. En un contexto donde Lima se proyecta como un hub aéreo regional, contar con un acceso público confiable al Jorge Chávez es clave para ofrecer una experiencia integral a los visitantes y a los propios ciudadanos.
Además del transporte, el nuevo aeropuerto ofrece una gama de servicios gratuitos pensados para la comodidad del usuario: módulos de información interactivos, zonas de descanso, señal wifi, áreas de carga de dispositivos móviles, baños inteligentes, y espacios comerciales renovados. También se han implementado mejoras en seguridad, accesibilidad para personas con discapacidad y asistencia al viajero multilingüe.
AeroDirecto se integra a esta propuesta como un eslabón esencial. La presencia de orientadores no solo facilita la movilidad, sino que también permite una atención directa y humanizada. Casos como el de Giannina Neggli muestran que el servicio va más allá del traslado: es una red organizada que protege, informa y acompaña al usuario desde su embarque hasta la llegada.