¿Qué puedes ver en Netflix? Estas son las películas top en Perú

Netflix busca mantenerse en el preferencias de sus usuarios a través de estas narrativas

Guardar
Estos son los títulos más
Estos son los títulos más buscados por los suscriptores de Netflix. (Infobae)

La primera proyección fílmica de la historia tuvo lugar el 28 de diciembre de 1895 en París, un evento histórico que fue presenciado por 35 personas y que estuvo a cargo de los hermanos Lumière. En el nuevo milenio, muy lejano a esa época, la forma de hacer y mirar el cine se ha transformado totalmente, prueba de ello es Netflix.

En comparación, ahora no es necesario acudir a una plaza o al cine para disfrutar de los filmes, pues con el avance de la tecnología y la llegada de las plataformas por streaming han sido muchas las ventajas que han obtenido los amantes del cine, como el hecho de disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic y sin necesidad de estarse preguntando cómo descargar un video de Facebook.

Actualmente no sólo hay disponibles 500 películas y de un minuto de duración, como en aquellas épocas, sino que Netflix y sus competidoras cuentan con un amplio catálogo de producciones, por lo que el dilema ahora es qué títulos ver.

No obstante, en esta ola de novedades hay películas que han logrado destacar y posicionarse en el gusto del público.

A continuación el listado de las más populares

1. Harta (STRAW)

¿Cuál será la gota que colme el vaso? Un día devastador lleva al límite a una madre soltera y trabajadora y la empuja a cometer un impactante acto de desesperación.

2. El aparcacoches

La mundialmente famosa estrella de cine Olivia enfrenta un desastre de relaciones públicas cuando un paparazzi le toma una foto con su amante casado, Vincent. El aparcacoches Antonio aparece accidentalmente en la misma foto y se alista para hacerse pasar por el nuevo novio de Olivia como un encubrimiento. Esta artimaña con Olivia empuja a Antonio al centro de atención y al caos inesperado.

3. K.O.

Bastien se ha mantenido en las sombras desde que mató por accidente a su oponente Enzo durante un combate de MMA. Tres años después, la viuda de Enzo da con su paradero para pedirle ayuda: su hijo adolescente, Léo, ha desaparecido en los conflictivos barrios del norte de Marsella. Bastien sale en su búsqueda y conoce a Kenza, una joven policía dispuesta a hacer cualquier cosa por derrocar a los nuevos capos de la mafia marsellesa. Léo corre un gran peligro y cada minuto cuenta.

4. Llaman a la puerta

La cabaña de una pareja y su hija es invadida por extraños que los toman cautivos y luego exponen su simple propuesta: El mundo está llegando a su fin. Todos lo han visto. Y solo un terrible sacrificio de la familia puede detenerlo.

5. Una novata en un cuento de hadas (Sydney White)

Adaptación moderna del cuento de Blancanieves. Cuando Sydney es expulsada de la hermandad más popular del campus ya que no es suficientemente “femenina”, la acogen siete chicos mal vistos socialmente pero entrañables. Con la ayuda de sus nuevos amigos, Sydney se dedica a defender a los marginados en todos los sitios y reta a la reina del campus a un duelo de popularidad.

6. Guerra Mundial Z

Cuando el mundo comienza a ser invadido por una legión de muertos vivientes, Gerry Lane, un experto investigador de las Naciones Unidas, intentará evitar el fin de la civilización en una carrera contra el tiempo y el destino. La destrucción a la que se ve sometida la raza humana lo lleva a recorrer el mundo entero buscando la solución para frenar esa horrible epidemia.

7. Terminagolf (Happy Gilmore)

Happy Gilmore era un fanático jugador de hockey y ahora no tiene objetivos en su vida. Cuando su novia le abandona y a su madre la echan del piso en el que vive por no pagar el alquiler, decide dedicarse a jugar al golf en torneos profesionales con la esperanza de reunir el suficiente dinero para cambiar su situación. Resulta que Happy tiene un potentísimo swing que manda la pelota a 400 yardas de distancia. Además, debido a su alocado temperamento, comienza a causar furor entre los medios de comunicación por sus extravagantes payasadas en los campos de golf.

8. Inexplicable (Inexplicável)

Basada en una historia real. Cuando a un niño de 8 años apasionado por el fútbol le diagnostican una grave enfermedad, su familia necesita fuerza y fe para afrontar las complicaciones de la enfermedad.

9. El Gato con Botas: El último deseo

Secuela de ‘El gato con botas’ (2011). El Gato con Botas descubre que su pasión por la aventura le ha pasado factura: ha consumido ocho de sus nueve vidas, por ello emprende un viaje épico para encontrar el mítico Último Deseo y restaurar sus nueve vidas..

10. Nuestros tiempos

El hallazgo científico de Nora y Héctor les permite viajar en el tiempo desde 1966 hasta 2025. Mientras él lucha por adaptarse, ella florece.. pero ¿a qué precio?

*Algunos títulos pueden repetirse en el ranking debido a que son diferentes episodios, temporadas o entregas, asimismo, podrían no traer descripción porque la plataforma no las proporciona.

Netflix y la guerra del streaming

Por sus series y películas,
Por sus series y películas, Netflix se ha convertido en el rey del streaming. (Netflix)

Netflix, la plataforma de streaming que ha transformado la forma en que consumimos entretenimiento, continúa consolidándose como un referente en la producción de contenido original. Desde su lanzamiento, ha expandido su oferta de series, películas y documentales, impactando la industria del cine y la televisión. Títulos como “Stranger Things” y “The Crown” han capturado la atención del público global, convirtiéndose en fenómenos culturales y recibiendo numerosos premios.

La empresa ha sabido adaptar sus estrategias para mantenerse competitiva en un mercado cada vez más saturado, invirtiendo en producciones internacionales para atraer a una audiencia diversa. Esta apuesta por la variedad cultural ha permitido a Netflix ampliar su alcance y consolidarse en el ámbito global, ofreciendo contenido en múltiples idiomas y poniendo en el centro de atención historias que antes podrían haber pasado desapercibidas.

Precios de Netflix en Perú

Netflix en Perú se mantiene como una de las plataformas de streaming favoritas por los usuarios peruanos. Con un catálogo que combina producciones internacionales, contenido exclusivo y títulos regionales, el servicio se adapta constantemente al mercado local. Desde finales de 2024, todos los planes de Netflix incluyen el cobro del IGV (18%), lo que impactó en las tarifas mensuales.

Producciones internacionales y locales dominan
Producciones internacionales y locales dominan el ranking de popularidad, reflejando la variedad de géneros y temáticas que cautivan a la audiencia nacional en la plataforma de streaming (Netflix)

Actualmente, los precios de Netflix en Perú varían según el plan. El más accesible es el plan básico con anuncios, que cuesta S/ 28.90. El plan básico sin anuncios mantiene el mismo valor. Si se desea mejor calidad de imagen y compartir la cuenta, el plan estándar en HD está disponible por S/ 40.90, mientras que el plan premium en 4K, con acceso desde cuatro dispositivos a la vez, cuesta S/ 52.90. Todos los planes pueden ser cancelados o modificados sin penalización, lo que ofrece mayor flexibilidad a los usuarios.

El catálogo de Netflix en Perú 2025 incluye grandes estrenos. Este año destacan títulos como la temporada final de Stranger Things, nuevas entregas de El juego del calamar, y regresos muy esperados como Wednesday, Cobra Kai, Formula 1: Drive to Survive y Ginny & Georgia. Además, han llegado películas como Estado eléctrico, protagonizada por Millie Bobby Brown, y Plankton: La película, que ha captado la atención del público infantil. También sobresalen documentales como Caos: los crímenes de Manson y contenidos como Con amor, Meghan.

Sin embargo, cada mes se producen eliminaciones del catálogo de Netflix, por lo que se recomienda revisar qué títulos saldrán próximamente. En febrero, por ejemplo, se retiraron películas populares como Dune, Zombieland 2 y varias entregas de Misión: Imposible.

En cuanto a costos, Netflix Perú se encuentra en un rango de precios medio-alto si se compara con países como México o Argentina, donde el mismo servicio puede costar menos debido a menores cargas tributarias. Estas diferencias se explican por políticas de precios localizadas y los derechos de transmisión en cada territorio.

Para quienes se preguntan cuál es el mejor plan de Netflix en Perú, la respuesta depende del uso. Si solo una persona accede desde un dispositivo, el plan básico con anuncios es una opción económica. Si se comparte con una pareja o familia, conviene el plan estándar. Y si se busca la máxima calidad y acceso desde varios equipos, el plan premium en 4K es el ideal. No obstante, es importante tener en cuenta que Netflix puede cobrar un monto adicional si detecta que la cuenta se usa fuera del hogar, especialmente en los planes Estándar y Premium.

Con actualizaciones mensuales, nuevos estrenos, eliminaciones programadas y planes flexibles, Netflix en Perú 2025 continúa siendo una opción atractiva para quienes buscan entretenimiento variado y acceso a las series y películas más comentadas del momento.