Mototaxis resbalan, madres caminan entre el barro y niños llegan empapados: el invierno recrudece en Villa María del Triunfo

Las lluvias intensas han convertido la avenida Chacón en un lodazal peligroso donde madres, niños y transportistas arriesgan su integridad a diario sin respuesta de las autoridades

Guardar
Las lluvias han dejado intransitable la avenida Chacón, en Villa María del Triunfo, donde vecinos cruzan entre barro, pozas y pendientes sin intervención de las autoridades. Youtube: Buenos Días Perú

Las precipitaciones de los últimos días han vuelto a evidenciar el abandono en el que viven decenas de familias del Parque Chacón, en el distrito limeño de Villa María del Triunfo. Con cada lluvia, las calles de tierra se transforman en barrizales intransitables que afectan principalmente a niños en edad escolar, adultos mayores y madres con bebés, quienes deben desplazarse entre charcos, pozas y pendientes resbalosas para llegar a colegios, mercados o centros de salud.

Los vecinos denuncian que esta situación no es nueva. Durante años, el reclamo por la pavimentación de la avenida Chacón ha sido ignorado por las autoridades locales y metropolitanas. Ahora, con la llegada del invierno, los problemas se han agudizado: las unidades de transporte no pueden circular con normalidad, los pasajes se elevan hasta cinco soles y las caídas, accidentes y enfermedades se vuelven parte de la rutina diaria.

Vecinos cruzan calles convertidas en riachuelos

En las mañanas, lo habitual es ver a madres alzando a sus hijos para evitar que se mojen los pies, mientras otras personas mayores intentan mantener el equilibrio sobre el barro con ayuda de bastones. Las mototaxis, único medio de transporte en estas zonas altas, deben maniobrar con cuidado para no quedar atascadas en los forados o deslizarse cuesta abajo sin control.

Familias enteras deben sortear calles
Familias enteras deben sortear calles anegadas y sin pavimento en Villa María del Triunfo. La vía afectada sigue sin ser atendida pese a los pedidos al municipio limeño. Captura: Buenos Días Perú

La reportera Tiffany Tipiani, del matutino Buenos Días Perú, fue testigo directa de esta realidad. Durante un enlace en vivo, cayó al intentar cruzar la avenida, que estaba cubierta de lodo. A su alrededor, niños con zapatillas empapadas y vehículos zigzagueando para esquivar los huecos dejaban en evidencia la precariedad del lugar. “Así vivimos todos los inviernos”, repetían los vecinos que la ayudaron a levantarse.

Colegio cercano en riesgo por las malas condiciones

A escasos metros del tramo más afectado se encuentra un centro educativo al que asisten decenas de escolares. Padres de familia advierten que los menores llegan completamente mojados, con los pies fríos y expuestos a infecciones por permanecer en esa condición varias horas. En muchos casos, ni siquiera botas de jebe garantizan un trayecto seguro.

El horario de ingreso se ha visto alterado. Según contaron algunos vecinos, los niños deberían estar en sus aulas a las 7:50 a. m., pero la mayoría llega hasta media hora más tarde debido al mal estado de la vía. En las viviendas cercanas, muchas construidas sobre laderas o en módulos temporales, las familias se organizan para compartir rutas menos riesgosas, aunque igual de inestables. “No es justo que nuestros hijos tengan que estudiar en estas condiciones”, expresó una madre que recorrió varios metros con su hija cargada en brazos.

Suben los pasajes y aumentan los accidentes

Calles cubiertas de lodo, escolares
Calles cubiertas de lodo, escolares empapados y mototaxis atascadas son parte del drama diario en VMT, donde vecinos exigen la intervención urgente de la MML. Captura: Buenos Días Perú

El acceso a vehículos de transporte también se ha vuelto un problema. Con las pistas inundadas y cubiertas de barro, las mototaxis cobran tarifas más altas para recorrer incluso distancias cortas. Los vecinos indicaron que, en temporada de lluvias, un traslado que usualmente cuesta S/2 puede subir hasta S/5. A pesar del precio, los conductores muchas veces se rehúsan a continuar el trayecto completo por miedo a accidentes.

Uno de los testimonios recogidos por la prensa da cuenta de un reciente triple choque provocado por el deslizamiento de un vehículo en la pendiente. “Las llantas no responden, el freno se va. Y cuando hay niños caminando al lado, el riesgo es peor”, relató un vecino. Los accidentes, aunque no siempre son atendidos por las autoridades, se han vuelto frecuentes y suman al temor de quienes deben circular por la zona todos los días.

Alcaldía distrital pide a Lima Metropolitana ejecutar la obra

Frente a la ola de reclamos, la Municipalidad de Villa María del Triunfo sostuvo que la avenida Chacón es una vía de competencia de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). A través de un vocero, exigieron al alcalde limeño que cumpla con su compromiso de ejecutar la obra de asfaltado y brinde una fecha clara de inicio.

En cada lluvia, la avenida
En cada lluvia, la avenida Chacón se convierte en un lodazal. Captura: Buenos Días Perú

Además, señalaron que los trabajos inconclusos de Sedapal en redes de agua y desagüe han contribuido al deterioro de la vía. “Las pistas fueron removidas, pero no se ha hecho una reposición adecuada, y la población sigue soportando las consecuencias”, afirmó el representante municipal. Mientras tanto, los vecinos continúan expuestos a accidentes, enfermedades y al desgaste de enfrentar las lluvias sin ninguna garantía de seguridad.