
Los cólicos menstruales son una molestia común para millones de mujeres en todo el mundo, especialmente durante los primeros días del ciclo. Estos dolores, conocidos médicamente como dismenorrea, pueden ir desde una incomodidad leve hasta un malestar intenso que interfiere con las actividades cotidianas. En el Perú, según cifras del Ministerio de Salud (Minsa) y el Seguro Social de Salud (EsSalud), más del 70% de mujeres en edad reproductiva experimenta algún tipo de dolor menstrual, y en muchos casos, este dolor requiere tratamiento médico o el uso frecuente de analgésicos.
Aunque los medicamentos convencionales como el ibuprofeno o el paracetamol son efectivos para aliviar los cólicos, no son la única alternativa. En los últimos años, cada vez más mujeres optan por soluciones naturales para tratar sus molestias menstruales. Y una de esas alternativas naturales, efectiva y segura, se encuentra en muchas cocinas: el orégano. Esta hierba aromática, conocida por su uso en la gastronomía, también es reconocida por sus propiedades medicinales, especialmente para calmar los dolores menstruales.
¿Por qué el orégano alivia los cólicos menstruales?
El orégano (Origanum vulgare) contiene compuestos bioactivos como el carvacrol, el timol y los flavonoides, los cuales tienen propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas y analgésicas. Estos componentes ayudan a relajar los músculos del útero, reduciendo así la intensidad de las contracciones que provocan el dolor durante la menstruación.
Además, el orégano tiene un leve efecto sedante, lo que favorece la relajación general del cuerpo y ayuda a disminuir la irritabilidad y el malestar emocional que a veces acompañan al ciclo menstrual. También posee propiedades digestivas y diuréticas, que pueden aliviar la hinchazón y los gases, dos síntomas comunes durante los días de sangrado.

Cómo preparar un té de orégano para aliviar los cólicos menstruales
Una de las formas más sencillas y efectivas de aprovechar los beneficios del orégano es a través de una infusión o té. Aquí te explicamos cómo prepararlo:
Ingredientes:
- 1 cucharada de orégano seco (o dos ramitas si es fresco)
- 1 taza de agua
- Miel o limón (opcional)
Preparación:
- Hierve el agua en una olla o hervidor.
- Cuando llegue al punto de ebullición, apaga el fuego y añade el orégano.
- Tapa y deja reposar entre 8 a 10 minutos.
- Cuela la infusión y sirve caliente. Puedes añadir un poco de miel o limón si deseas mejorar el sabor.
¿Cuándo tomarlo?
Se recomienda tomar una o dos tazas al día durante los primeros días del periodo o incluso unos días antes si sabes que tus cólicos suelen ser intensos. El té de orégano puede tomarse en ayunas o después de las comidas, y ayuda no solo con el dolor, sino también con la digestión y la sensación de pesadez abdominal.
Otras formas de consumir el orégano durante la menstruación

Aunque el té es la forma más común, existen otras maneras de incorporar el orégano a tu rutina durante el ciclo menstrual para potenciar sus beneficios:
1. Aceite esencial de orégano (uso externo): diluyendo unas gotas en un aceite base (como el de coco o almendra), se puede aplicar mediante un suave masaje en la zona baja del abdomen. Esto ayuda a relajar los músculos uterinos y aliviar el dolor. Nunca debe aplicarse puro ni ingerirse sin supervisión médica, ya que es muy concentrado.
2. Orégano en cápsulas: disponible en tiendas naturistas, estas cápsulas suelen contener extracto concentrado de orégano y pueden ser útiles si buscas una opción práctica. Consulta con un profesional de la salud antes de consumir suplementos, especialmente si estás tomando otros medicamentos.
3. Uso en comidas calientes: agregar orégano fresco o seco a sopas, guisos o infusiones puede ser una forma deliciosa de recibir sus beneficios antiinflamatorios durante los días menstruales. Además, al ser una hierba digestiva, ayuda a calmar el estómago y reducir la hinchazón.