
Un intento de robo en el colegio Antúnez de Mayolo, ubicado en la intersección de la avenida Los Pinos con Jazmines, fue frustrado durante la madrugada de este miércoles tras una rápida intervención conjunta entre vecinos, el sistema de videovigilancia y agentes de serenazgo del distrito de Independencia. La acción se inició a las 01:13 a. m., cuando se reportó la presencia de sujetos desconocidos dentro del recinto escolar que está en El Ermitaño.
Tras la alerta vecinal, la central de videovigilancia activó los protocolos de seguridad y realizó el seguimiento de los movimientos de las personas involucradas. El monitoreo permitió coordinar en tiempo real el despliegue de las unidades GORI de serenazgo, en colaboración con la Policía Nacional.
Durante el operativo, se logró cercar a los presuntos responsables: algunos fueron interceptados en la zona de Pinos con Sauces y otros aún dentro del colegio. Se detuvo a seis menores de edad, entre 14 y 17 años, quienes fueron puestos a disposición de la comisaría de Independencia para las investigaciones correspondientes.
Asimismo, las imágenes de seguridad evidencia que los jóvenes intentan ingresar y salir por los muros instalados.

“Los menores de edad, identificados como los presuntos responsables, fueron reducidos sin mayor resistencia y puestos a disposición de los efectivos policiales de las unidades, quienes procedieron con el traslado a la Comisaría de Independencia”, se lee en la misiva de la municipalidad.
Clausuran colegio ante impacto del sismo
Por otro lado, en este distrito de Lima norte se reportó un fallecido por el sismo de 6.1 en Lima y Callao. Una situación que puso en alerta a los vecinos, debido a que las construcciones de sus viviendas no cumplirían con las condiciones básicas y estarían en peligro ante un movimiento telúrico de gran magnitud.
Asimismo, se realizó una inspección de las instituciones educativas para constatar cuáles se encuentran dañadas. La Municipalidad ordenó la clausura temporal de la institución educativa El Milagro tras detectar un alto riesgo de colapso en su infraestructura.

Personal de Fiscalización, en coordinación con el área de Gestión del Riesgo de Desastres, verificó que las condiciones actuales representan un peligro para la integridad de estudiantes, docentes y trabajadores del recinto. Las autoridades señalaron que mantendrán una supervisión permanente y exigieron que las instalaciones cumplan con las condiciones mínimas de seguridad antes de reabrir sus puertas.
La Dirección Regional de Educación de Lima (DRELM) indicó que el sismo afectó a 120 colegios de la ciudad, diez de estas instituciones pasaron a clases virtuales por daños en su infraestructura. El director Marcos Saúl Tupayachi detalló que 118 reportan daños “absolutamente menores”, como grietas, rajaduras y vidrios rotos. En Comas, 20 colegios resultaron dañados, entre ellos la IE Esther Festini y el colegio Carlos Bize, que sufrieron fisuras preocupantes.
Frente a ello, padres, directores y docentes exigen la declaratoria de emergencia para no poner en riesgo la vida de los alumnos y garantizar condiciones seguras en las escuelas.
Canales de emergencia
- Policía Nacional del Perú (PNP) al 105: Atiende casos de robos, asaltos, accidentes de tránsito y seguridad ciudadana.
- Bomberos: 116, para emergencias relacionadas con incendios, rescates y accidentes graves.
- Samu (Servicio de Atención Médica de Urgencia): 106, para cobertura médica para emergencias de salud, ambulancias y primeros auxilios.
- Defensa Civil: 119, ayuda en casos de desastres naturales, sismos y emergencias de gran magnitud.
Estos números funcionan las 24 horas, todos los días del año, y pueden ser marcados gratuitamente desde cualquier teléfono fijo o móvil a nivel nacional.



