¿Serán clausurados? Estos locales y espacios públicos en Miraflores están bajo inspección de seguridad

A través de un comunicado, donde anunció el cierre temporal del centro comercial Larcomar, la comuna del distrito informó que está verificando las condiciones de seguridad en otros espacios

Guardar
El Beso Francés es un
El Beso Francés es un concurrido local de comida al que acuden turistas y vecinos de esta zona cercana a Larcomar para disfrutar de crepes y otros dulces.

En Miraflores, uno de los distritos más concurridos de Lima Metropolitana, no solo Larcomar está en la mira de las autoridades. La municipalidad inició un amplio operativo de verificación de condiciones de seguridad en diferentes espacios públicos y locales emblemáticos de esa jurisdicción.

Aunque la clausura de Larcomar ha sido lo más mediático, lo cierto es que no se trata de un caso aislado: hay otros puntos bajo la lupa de la comuna. Cabe mencionar que a fines del año pasado, expertos advirtieron que, a causa del terreno y con la posible llegada de un sismo de gran magnitud, podría ocurrir un colapso.

En su comunicado, la Municipalidad de Miraflores indicó que ya puso en marcha una serie de acciones orientadas a inspeccionar los espacios donde confluyen vecinos, turistas y trabajadores. Entre los lugares que están siendo evaluados se encuentra la Huaca Pucllana, un sitio arqueológico de relevancia internacional y uno de los mayores atractivos turísticos del distrito que también posee un restaurante abierto al público. En este espacio, se están revisando las rutas de evacuación, el estado de la infraestructura de acceso y los protocolos de atención ante emergencias.

Clausuran Larcomar: Municipalidad de Miraflores
Clausuran Larcomar: Municipalidad de Miraflores encuentra grietas en zonas de tránsito y deficiencias estructurales

A este esfuerzo se suman inspecciones en otros puntos clave como el café Buenavista, un popular establecimiento ubicado en la Costa Verde, conocido por su vista al mar. El municipio también está verificando las condiciones del Beso Francés, otro local concurrido que se ha convertido en punto de encuentro de miraflorinos y turistas.

Asimismo, las playas del distrito, especialmente sus zonas de estacionamiento, han sido incluidas en este operativo, donde se evalúa tanto la seguridad estructural como las condiciones higiénicas y de tránsito.

Incluso los locales ediles, es decir, los propios espacios de gestión administrativa del municipio, no están exentos de esta fiscalización. Según fuentes cercanas a la comuna, la medida busca dar un mensaje claro: “las normas se aplican para todos, sin excepción”.

Municipalidad de Miraflores clausura temporalmente Larcomar | Canal N

Por qué se intensificó las inspecciones

El anuncio de estas acciones ocurre luego de una inspección realizada en Larcomar por parte de la comuna, en la que se encontraron deficiencias en la infraestructura de las áreas comunes, como grietas en zonas de tránsito, instalaciones eléctricas expuestas y deficiente implementación de medidas de seguridad. Estas observaciones motivaron la clausura temporal del centro comercial y la revocación de su certificado ITSE (Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones).

La decisión no fue tomada a la ligera. Fue resultado de una Visita de Inspección de Seguridad en Edificaciones (VISE), que concluyó con un informe técnico contundente. Ante la posibilidad de poner en riesgo la integridad física de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, la municipalidad decidió actuar con firmeza.

La Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional de la Municipalidad de Miraflores recalcó que estas medidas no buscan frenar el desarrollo del distrito, sino garantizar la vida y salud de las personas. En ese sentido, se reafirmó el compromiso con la promoción del comercio, pero siempre bajo el cumplimiento estricto de las ordenanzas municipales.

El antiguo refugio verde de
El antiguo refugio verde de Miraflores dio paso a uno de los centros comerciales más modernos de Lima. (Andina)

Los establecimientos que no cumplan con los estándares mínimos de seguridad podrían enfrentar sanciones similares a las de Larcomar, incluyendo clausuras temporales hasta que se subsanen las observaciones detectadas.

Aunque aún no se ha anunciado la clausura de otros locales, la presencia de inspectores en diferentes zonas generó incertidumbre entre comerciantes y administradores, quienes ahora se esfuerzan por corregir observaciones y adecuarse a las exigencias técnicas.

Estas medidas también podrían tener un fuerte impacto en el sector turismo, uno de los motores económicos del distrito. Espacios como la Huaca Pucllana o los cafés con vista al mar son parte esencial del recorrido de miles de visitantes cada mes.

Las autoridades locales buscarían encontrar el equilibrio entre fomentar la actividad comercial y cultural y mantener un estricto control sobre las condiciones que podrían afectar a la población.