120 colegios de Lima Norte afectados por el fuerte sismo de 6.1: uno de ellos quedó inhabitable

El titular de la Dirección Regional de Educación de Lima, Marcos Saúl Tupayachi Cárdenas, señaló que 118 escuelas reportan menores daños a diferencia de las otras dos

Guardar
120 colegios de Lima Norte afectados por el fuerte sismo de 6.1 | 24 horas

El reciente sismo de 6.1 en Lima ha dejado 120 colegios afectados en Lima, según informó la Dirección Regional de Educación de Lima (DRELM). De esta cifra, diez han pasado a la modalidad virtual debido a los daños en su infraestructura.

En el distrito de Comas, específicamente, se reportaron 20 colegios con afectaciones. Entre ellos, el colegio Institución Educativa Esther Festini presenta daños estructurales en paredes, techos y servicios higiénicos, motivo por el que opera de manera virtual. Asimismo, el emblemático colegio Carlos Bize, ubicado en la cuadra 15 de la avenida Túpac Amaru, muestra rajaduras preocupantes en paredes e infraestructura.

“Las afectaciones en las siete UGEL de Lima Metropolitana ascienden exactamente a 120 instituciones, de las cuales 118 reportan daños absolutamente menores. Entre ellas son grietas, fisuras en techos, rajaduras leves en paredes, rajaduras leves en piso, rajaduras en el cerco perimétrico, vidrios rotos, algunas baldosas afectadas”, declaró el director Marcos Saúl Tupayachi Cárdenas a Panamericana.

Colegio de Comas es declarado
Colegio de Comas es declarado inhabitable por el sismo 6.1 en Lima: otras instituciones reportan daños| Flor Pablo (X)

Colegio declarado inhabitable

El alcalde de Comas, Ulises Villegas, realizó una inspección en las instituciones más dañadas, donde evidenció que el colegio San Judas Tadeo 3068 ha sido declarado inhabitable. Villegas cuestionó el plan de acción de las autoridades educativas y urgió al Ministerio de Educación, la DRELM y la UGEL a reubicar a los estudiantes afectados y cumplir con el compromiso de los módulos educativos prometidos.

“Tenemos módulos en el distrito de Comas que ya se habían comprometido en entregarnos a la Municipalidad de Comas para darle buen uso y hasta el momento tampoco lo han ejecutado. La educación es primordial, la educación es primero para nosotros, así que no se trata de declarar inhabitable”, señaló.

De esta manera, las actividades educativas se realizarán en otra escuela. Asimismo, en el colegio Technology School, ubicado en Puente Piedra, también se evidencia daños que impiden que los menores continúen con sus clases presenciales.

Por su parte, la congresista Flor Pablo también compartió fotografías de cómo se encuentran las instituciones en lima norte tras el movimiento telúrico. De esta manera, pidió a las autoridades educativas a verificar el estado de cada una.

“El @MineduPeru y @proniedperu deben apersonarse de inmediato, para sincerar la cifra de los colegios afectados y presentar alternativas de solución urgente. La seguridad de miles de estudiantes no puede minimizarse”, se lee.

Colegio de Comas es declarado
Colegio de Comas es declarado inhabitable por el sismo 6.1 en Lima: otras instituciones reportan daños| Flor Pablo (X)

Universidad afectada

El reciente sismo ha causado estragos significativos en la infraestructura educativa, pero no solo colegios, sino también universidades. Los estudiantes de la Universidad Privada del Norte, ubicada en Los Olivos, han compartido imágenes de su edificio con visibles rajaduras estructurales. En respuesta, la institución anunció que las clases pasarán a virtualidad, aunque el comunicado oficial no precisó que la medida estuviera directamente relacionada con los daños causados por el sismo.

Mientras tanto, la Universidad César Vallejo envió un comunicado para suspender sus clases de manera presencial con la finalidad de evaluar algún daño en sus infraestructuras. En tanto, este martes 17 de junio se desarrollan con normalidad tras “no encontrarse daños ni riesgos estructurales”.

Prevención ante un sismo

  • Identifica las zonas seguras dentro de tu hogar, escuela o trabajo (debajo de mesas resistentes, junto a columnas, lejos de ventanas y objetos que puedan caerse).
  • Ten a la mano una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecibles, linterna, radio, pilas, botiquín, documentos importantes y un silbato.
  • Participa en simulacros y elabora un plan de emergencia con tu familia, definiendo roles y puntos de encuentro.
  • Si estás dentro de un edificio, ubícate en una zona segura. Protégete la cabeza con los brazos o con objetos sólidos.
  • No uses ascensores y evita salir corriendo mientras la estructura está vibrando.
  • Si estás en la calle, aléjate de postes, cables, muros, edificaciones y marquesinas.