Eficcop rechaza restitución de Patricia Benavides como fiscal de la Nación: “Pone en peligro investigaciones de corrupción”

Los fiscales del Equipo Especial Contra la Corrupción del Poder argumentan que la decisión de la Junta Nacional de Justicia no fue unánime y merece ser aclarada

Guardar
Fotografía de archivo de la
Fotografía de archivo de la fiscal general de Perú, Patricia Benavides. EFE/ Paolo Aguilar

El reciente fallo de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que dispuso la reposición de Patricia Benavides en el cargo de Fiscal de la Nación, provocó una firme reacción del Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder (Eficcop). A través de un pronunciamiento, no solo cuestionaron la legalidad de la medida, sino que alertaron sobre posibles consecuencias para investigaciones en curso que involucran a altos funcionarios.

Tal como hicieron horas antes los fiscales superiores coordinadores, destacaron que la elección de Delia Espinoza al frente del Ministerio Público se realizó “bajo el amparo de la Constitución Política del Perú, la ley y la competencia funcional de los señores integrantes de la Junta de Fiscales Supremos, mediante un proceso democrático”.

En ese sentido, expresaron “que las actuaciones de oficio en los procedimientos administrativos de nulidad no pueden, bajo ningún motivo, sustituir y/o extender los recursos de los abogados de las partes, como al parecer habría ocurrido en este caso”.

Eficcop cuestiona restitución de Patricia
Eficcop cuestiona restitución de Patricia Benavides. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

El comunicado también plantea incógnitas sobre la legitimidad de la resolución de la JNJ, al indicar que la decisión no habría sido emitida por unanimidad, como exige el artículo 213°.5 del Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley de Procedimiento Administrativo General (LPAG), sino, bajo una interpretación que no representa un pronunciamiento uniforme de todos y cada uno de sus integrantes.

Advertimos que la decisión tomada por la Junta Nacional de Justicia pone en peligro inminente el normal desarrollo de las diversas investigaciones a nuestro cargo, así como la continuidad de los Fiscales que dirigen las mismas, por cuanto, en el EFICCOP se vienen investigando distintos hechos de presunto contenido ilícito de alta complejidad y de corrupción de funcionarios vinculados a la señora doctora Liz Patricia Benavides Vargas”, agregaron.

Pronunciamiento del Eficcop
Pronunciamiento del Eficcop

El pronunciamiento del Eficcop se da en medio de la reunión de los fiscales supremos para ver si se allanan a la resolución y denuncias de golpe a la democracia. Horas antes, luego de que Benavides entre a la fuerza al noveno piso de la Fiscalía, Delia Espinoza emitió un pronunciamiento donde alertó a la comunidad internacional y responsabilizó al Ministerio del Interior de cualquier atentado que pueda sufrir.

“El día de hoy se está llevando a cabo un golpe a la democracia. Fui elegida constitucionalmente por la Junta de Fiscales Supremos el 18 de octubre de 2024, prestando juramento a la Nación y de manera pública el 8 de noviembre del mismo año. Hoy se pretende sacarme por la fuerza del cargo al que fui constitucionalmente elegida”, advirtió y calificó de ilegal la orden de la JNJ de reponer a Benavides como fiscal de la Nación.

“Me dirijo a ustedes en representación del Ministerio Público, una de las instituciones que hasta el día de hoy, al lado de la Constitución y con la ley en la mano, somos un bastión que va a seguir defendiendo la democracia, el Estado constitucional de Derecho y los derechos humanos”, concluyó.

Delia Espinoza denuncia intento de golpe a la democracia: "Se pretende sacarme a la fuerza" | Facebook

En un discurso dirigido a fiscales y trabajadores, Espinoza detalló que Benavides no solo cometió delitos al irrumpir la sede fiscal, sino que impidió que se lleve a cabo una reunión programada con la Junta de Fiscales Supremos.

“Irrumpir en nuestra sede central y más aún a empujones, llegar hasta el piso nueve, donde teníamos que reunirnos hoy con la Junta de Fiscales Supremos obstaculizando nuestras labores. Eso no tiene nombre. Se han cometido delitos y habrá consecuencias”, expresó.

Anunció que iniciará acciones legales y confirmó que permanecerá en su cargo. “No me van a sacar de acá. Porque la población merece el esfuerzo de unos fiscales decentes”, y sugirió la posibilidad de una vigilia.